¡Muy buenas empresarios/as! Hoy vamos a hablar sobre la luz para empresas, has leído bien… con todas las subidas que estamos sufriendo un ahorro en la factura de la luz nunca viene mal.
Si empezamos a comparar las facturas del año pasado con las actuales nos podremos dar cuenta de las subidas que estamos soportando, tanto la luz para negocio como la luz a nivel particular. No os entretenemos más que la luz está por las nubes, vamos con los consejos para ahorrar en tu factura de la luz siendo autónomo.
Para empezar hay algunas cosas simples que puede hacer para ayudar a limitar el uso de energía en tu negocio.
8 consejos para ahorrar luz en tú negocio
Índice de contenidos
Primero, asegúrate de que sus luces estén apagadas cuando no esté en el local, parece que es una cosa obvia pero a veces las prisas nos juegan una mala pasada. Esto no solo ayudará a ahorrar en su factura mensual, sino que también ayudará a reducir la tensión en la red eléctrica. Además, también puedes usar programadores de luz que pueden ayudarle a ahorrar al programar su uso durante las horas de menor actividad.
Segundo, las bombilla:. Si tu negocio aún usa las bombillas que usaban nuestros padres.. siento decirte que por muy baratas que te cuesten luego te saldrá caro en la factura de la luz. Sustituye las bombilla globo por unas LED, son más caras pero a la larga vas a notar la inversión.
Tercero, luz natural: Utiliza luz natural siempre que sea posible y aprovecha las horas de luz: evita las persianas cerradas y forma a tus empleados para que tengan en cuenta este aspecto.
Cuarto, consumo de aparatos: Controlar el consumo de varios aparatos y máquinas de oficina es otra forma sencilla de reducir el consumo de electricidad:
Quinto, modo reposo: Apaga el ordenador, pantallas, televisores o cualquier aparato que se pueda poner en modo reposo, es cierto que el modo reposo no consume tanto pero recuerda que si consume y a la larga esos poquitos consumos se suman a la factura de la luz.
Sexto, cambio de máquinas: ¿Qué ocurre cuando buscamos una lavadora, secadora o nevera? Buscamos siempre que tenga el certificado energético con la letra A o en su defecto la B ya que nos indica que consume poco, pues con las máquinas de nuestro negocio tiene que pasar lo mismo. Cambia las máquinas viejas ya que generalmente gastan más.
Séptimo, climatizar de forma controlada: Cuando ya empieza a hacer calor, debemos de mantener el aire acondicionado entre 24 y 25 grados y usar ropa fresca. Cuando empiece el frío, debemos de procurar no subir la temperatura por encima de los 20º y llevarse a la ofi alguna chaqueta fina o sudadera extra para protegerte del frío. Cada grado de diferencia con la temperatura exterior supone un aumento significativo de la demanda energética, que se luego se refleja en la factura.
Octavo, comparar tarifas: parece básico pero nunca lo hacemos ya sea por pereza o dejadez. Actualmente tenemos un montón de oferta que debemos de aprovechar, al igual que lo hacemos con los seguros pues con la luz no va a ser menos.
Siempre suele haber promociones especiales para ciertos perfiles de clientes, por eso siempre es buena idea dedicar unos minutos para saber lo que ofrece cada una y valorar si merece la pena hacer un cambio de proveedor.
Solicita la reducción de potencia sin coste
Hay que fijarse en la potencia contratada ya que es el término fijo que pagamos al comercializador de luz, independientemente de que consumamos o no. Eso determina la cantidad de aparatos eléctricos que se pueden conectar simultáneamente a la corriente eléctrica de tu negocio sin que salte el Interruptor de Control de Potencia (ICP). Lo que puedes hacer es reducir la potencia eléctrica, con eso consigues un alivio económico, ya que cada kW que reduzcamos supone un ahorro medio de unos 50€/año.
Espero que estos consejos te sirvan y lo puedas aplicar en tú día a día en tu negocio, ya sabes que con unos pequeños cambios lo vas a notar en tú factura de la luz.
¿Qué os han parecido estos consejos? ¿Añadirías alguno más?
Latest posts by Ayudas Autónomos y Pymes (see all)
- Cómo ahorrar en tu factura de la luz siendo autónomo - 20 noviembre, 2022
- Requisitos para carnet de carretillero - 30 octubre, 2022
- Requisitos para hacer un pozo de agua en Galicia - 30 octubre, 2022