La redacción de contenidos es una de esas habilidades que se han hecho mucho más populares gracias al internet, convirtiéndose en la principal fuente de ingreso de muchas personas o una forma de hacer dinero desde casa.
Esta profesión no es exactamente igual a la de un(a) escritor(a) de ficción, incluso si este tipo de escritura podría ser usado. Pues un(a) escritor(a) de contenidos generalmente necesitará satisfacer las necesidades de sus clientes.
Pero incluso si ya tienes experiencia escribiendo contenido, ya sea para SEO o artículos para blogs, es posible que hayas experimentado alguna vez la sensación de no saber qué escribir.
Aprende a planificar lo que vas a escribir
Índice de contenidos
La redacción de contenidos es una actividad y trabajo que requiere de algunas habilidades que pueden adquiridas con el tiempo y la práctica. Pero también es importante aprender a planificar lo que se escribirá.
Esto significa que algunas veces no es suficiente con comenzar a escribir e improvisar hasta que el artículo haya sido escrito, pues, aunque esto pueda ser práctico en muchas ocasiones, algunas veces resulta más efectivo tener una estructura primero.
Acciones sencillas como entender lo que el cliente necesita, conocer sobre diversos temas para tener más de donde escoger y conocer pequeños detalles como el título pueden hacer una gran diferencia al escribir contenido.
Estas acciones podrían ayudarte en tu trabajo de redacción de contenidos
-
Determina las necesidades del cliente
Ya sea un contrato de una vez para un cliente o trabajar de forma como redactor(a) fijo/a para una firma, empresa o incluso un blog; saber cuáles son las necesidades de las personas que te pagan es muy importante.
Conocer sus necesidades no solo implica saber lo que debes escribir, sino conocer en que estás ayudando al escribir contenido. Es decir, cuál es la finalidad de tus clientes con el contenido que escribirás.
De esta forma, si has determinado que es con propósitos de SEO, podrías hacer un mejor trabajo que si no supieras esto.
-
Haz una lista de temáticas que encajen
Cuando ya conoces información fundamental sobre tu trabajo, como el propósito, las necesidades del cliente o el tema; ahora es un buen momento para pensar en algunas temáticas que conozcas y que encajen con el tema principal.
Por ejemplo, si vas a escribir para una página sobre SEO, podrías escribir sobre los algoritmos que usa Google para posicionar una página o sobre las tendencias del SEO para esta temporada.
Lo importante en esta fase es tener posibilidades y poder elegir la opción que satisfaga las necesidades de cliente y que consideres que puedes escribir mejor.
-
Encuentra el tema, el título y escribe la estructura
Abrir un nuevo documento y estar frente a una página en blanco podría ser una situación no muy satisfactoria para muchas personas. Y aunque eventualmente siempre terminamos escribiendo exitosamente, vale la pena disminuir la dificultad para empezar.
Por ello, decidirse por un tema específico, escribir el título y escribir la escritura del artículo son pequeños pasos que pueden facilitar el proceso y darte mayor control sobre lo que escribes.
Si has decido escribir un artículo en forma de lista, encuentra un título que sea atractivo, real y que explique bien al lector que es lo que va a leer, luego haz un “esqueleto” con las ideas principales, subtítulos, y los ítems de la lista.
-
Habla de lo que sabes
Algunas veces las temáticas disponibles podrían parecer muy limitantes para lo que sabemos o para nuestros intereses. Sin embargo, en muchos casos no consideramos hablar sobre cosas que nos interesan o que hacemos, y que podrían interesar a otras personas.
Podemos sacar mucha información, temas y contenido de nuestra educación, nuestras experiencias, nuestros hobbies y de los otros trabajos que hemos tenido, por lo que si ves la oportunidad de escribir basado en las cosas que sabes, toma la oportunidad y probablemente disfrutarás mucho escribiendo.
-
Busca solo la información necesaria
No siempre podemos escribir sobre cosas de las cuales sabemos mucho, pues algunas veces, incluso si es un tema familiar, no tenemos toda la información necesaria en nuestra mente, y necesitamos complementar con información en internet, libros, periódicos, etc.
Pero también es importante saber cómo buscar la información necesaria y encontrar lo que realmente necesitamos para continuar escribiendo; pues algunas veces resulta muy sencillo distraerse y leer durante mucho tiempo sobre algo que realmente no incluiremos en el artículo.
Latest posts by Ayudas Autónomos y Pymes (see all)
- Cómo ahorrar en tu factura de la luz siendo autónomo - 20 noviembre, 2022
- Requisitos para carnet de carretillero - 30 octubre, 2022
- Requisitos para hacer un pozo de agua en Galicia - 30 octubre, 2022