Estilos y comportamientos en las mesas de reuniones

El espacio en donde se reúnen todos los empleados o clientes de una oficina es fundamental para cualquier empresa, independientemente del rubro que abarquen.

Las reuniones se realizan con un objetivo determinado como puede ser debatir un proyecto, exponer nuevas estrategias, realizar entrevistas laborales o presentaciones de nuevos productos; y en cada una de ellas, se debe brindar a los participantes una comodidad absoluta, ya sea en la misma mesa de reunión para la oficina como en toda la sala misma.

Esta es la razón por la cual a veces es tan dificultoso conseguir una mesa de reunión para la oficina que nos atraiga o nos resulte adecuada para la empresa que dirigimos.

Muchos empresarios o dueños de grandes negocios, le quitan importancia a la mesa de reunión, sin saber tal vez, que de alguna manera es ésta la que reflejará la calidad e impresión del negocio.

Además, al elegir la mesa de reunión para la oficina se deben tener en cuenta varios aspectos que muchas veces pasamos por alto. Entre ellos se encuentra el material del cual está confeccionada, la forma, el tamaño, la altura, etc.

El material de la mesa de reunión para la oficina es muy importante ya que es el que determinará la vida útil del mueble. Es preferible elegir siempre entre materiales laqueados para evitar que se rayen al poco tiempo de ser adquiridas; además son mucho más fáciles de limpiar que los materiales absorbentes.

Con respecto a la forma que tendrá nuestra mesa de reunión, es fundamental que se combine con el estilo de decoración, y el tamaño del lugar. SI estamos frente a una sala cuadrada, la mesa redonda es una buena alternativa ya que no ocupa demasiado espacio pero igualmente tiene una gran capacidad para las personas que estarán en ellas. El único inconveniente que tiene esta forma es que da un aspecto más informal a la situación, por lo que deberá también considerar que tipo de sala de reunión quiere crear.

La mesa de reunión para la oficina rectangular es un clásico porque se adapta a todo tipo de reunión, formal o informal, y viene en diferentes tamaños. También se pueden conseguir formas de L, de U, ovaladas, etc.; pero le darán un aspecto mucho más serio a la sala entera ya que generalmente se utilizan para juntas de negocio y reuniones que tiene que ver más con los debates, etc.

Y como último punto a tener en cuenta, se encuentra la altura de la misma. Es importante que cuando elija la mesa de reunión para la oficina también tenga en cuenta las sillas que la acompañarán. NO sólo porque debe haber un espacio considerable entre el asiento y la mesa, sino porque además debe ser una altura promedio aceptable para prevenir la inclinación de la espalda de quien esté en ella.

Cómo actuar en las reuniones de trabajo

Reunirse por trabajo es una de las acciones que realizamos con más frecuencia y a la que menos importancia le asignamos, desde el modo correcto de sentarse en la mesa de reunión para la oficina como la manera adecuada de exponer o dirigirse a otro participante.

Si la reunión se trata de una entrevista laboral, es muy importante la forma en que nos sentamos y expresamos al momento de responder las preguntas, ya que estos detalles también hablarán algo de nosotros y los entrevistadores, generalmente, se dejan llevar por una primera impresión del candidato.

Ahora bien, si la reunión tiene fines laborales y se efectúa con todos los trabajadores de la empresa que ya conoce, quizás la posición que ocupe cada uno en la mesa de reunión para la oficina, como el formato de la reunión misma sea mucho más informal. Igualmente es necesario también respetar algunas normas y básicamente el orden es el más importante. Siempre se debe pedir permiso para exponer alguna idea, sea con un gesto u oralmente, y nunca interrumpir a un compañero de trabajo mientras está hablando o realizando alguna exposición.

Comportarse de manera adecuada en una reunión de trabajo es la clave, junto a sus otras aptitudes, para dar una buena impresión de usted mismo. No importa si es una reunión interna de la empresa o una junta en la que se encontrará con clientes externos de la misma, igualmente se deben respetar las normas protocolares para que la reunión se manifieste seriamente.

De una reunión laboral se pueden extraer varios beneficios, ya sea el conseguir un trabajo, atraer nuevos clientes, ascensos en la empresa, etc. Es un acto más dentro de las tareas laborales rutinarias y en el cual debemos tener las mismas consideraciones y no tomarlas como un acto de recreo o diversión. Así que, cuando te encuentres sentado en el lugar que te han asignado en la mesa de reunión para la oficina acuérdate de los buenos modales.

¿Te ha gustado el artículo?

¿Te ha aportado algo de valor?

Gracias por leernos! Equipo Ayudas Autónomos

[thrive_leads id=’191′]

The following two tabs change content below.
Tu club de Networking INCONFORMISTA ¿Te unes a nosotros?. Plataforma creada para Ayudar a todos los Emprendedores, Autónomos y Pymes a dar a conocer su negocio gracias a nuestros eventos y reuniones.

Latest posts by Ayudas Autónomos y Pymes (see all)

Deja un comentario