Para comenzar a hablar de la nueva tendencia de alquilar oficinas virtuales también es necesario conocer en qué momento aparecieron y con qué finalidad.
Las primera oficinas virtuales aparecieron en lo años 1970-1975 como una opción para arquitectos, programadores, diseñadores y muchas más profesiones que vieron en esta oportunidad la posibilidad de realizar o seguir sus trabajos desde su hogar. Por supuesto que en esos años era sólo un mero espacio de trabajo y no contaba con todos los beneficios y servicios que ofrece el alquilar oficinas virtuales en la actualidad.
Se cree que uno de los beneficios más importantes y diferencias más importante que tiene respecto a la oficina tradicional es que además de ahorrar dinero terminaría suplantando el despacho o espacio físico que muchas empresas tienen. Y eso es un grave error, ya que no todos los negocios pueden trabajar sólo con una oficina virtual, sino que necesitan de un espacio laboral para desarrollar sus tareas. SI es posible que todas las empresas cuenten con un servicio de oficina virtual, pero de ninguna manera podrían reemplazarla por el despacho tradicional.
Quienes si pueden trabajar perfectamente en una oficina virtual, no es necesario que pierdan tiempo y dinero buscando alquilar una oficina tradicional habiendo tan grande oportunidad frente a sus ojos. No sólo el coste del alquiler es mucho más alto, sino que también es necesario hacer trámites municipales, decorar con el mobiliario adecuado, contar con los requisitos que solicita la agencia inmobiliaria como garantías, mes de depósito y cualquier otro tipo de pedidos que se pueden no tener.
Para alquilar oficinas virtuales sólo debe evaluar la cantidad de tiempo del alquiler, más los servicios que necesitará para ejercer su trabajo como pueden ser recepcionista, gestión de mensajería, atención al cliente las 24 horas, soporte técnico y entre otras.
Ventajas generales de alquilar oficinas virtuales
Entre los beneficios más notorios de alquilar un espacio laboral virtual se encuentra en primer lugar el menor coste de instalación que supone. No es necesario contar con una gran oficina para que tus empleados puedan trabajar libremente, ya que los pueden hacer a la perfección desde sus hogares.
Además, muchas interrupciones del trabajo están dadas por las condiciones del clima, enfermedades y muchos otros inconvenientes que suponen la falta de alguno de los trabajadores y por ende, un paro en las actividades de la empresa o del departamento en el que esté a cargo. Contando con una oficina virtual, sus empleados podrán tranquilamente trabajar sin tener en cuenta todas estas interrupciones.
Alquilar oficinas virtuales ayuda a contribuir en casos sociales como la discapacidad, ya que se puede contratar perfectamente personas que no lo serían en otros tipos de empresas. Muchos discapacitados motores, con una gran experiencia y valores intelectuales importantes, se encuentran sin trabajo debido a la discriminación que realizan la gran mayoría de los negocios en la toma de empleados. Esta nueva opción de trabajo les brinda una oportunidad tanto para el desarrollo personal como profesional, y además de adjudicarle al empresario un prestigio absoluto entre sus colegas.
Para hacer que una empresa virtual funcione a la perfección y como desea todo negocio es sumamente necesario brindarle a los trabajadores de la misma un buen acceso a las fuentes de información, organización en cuanto a las diferentes tareas que tendrá cada empleado, sugerencias de una rutina de trabajo con un cumplimiento de horario fijo y casi todas las mismas normas que tendría en una oficina tradicional.
Una buena organización en el plano laboral le permitirá seguir vigente en la competencia del mercado, independientemente de la elección del espacio que realice, sea físico o virtual.
¿Qué opinas de las Oficinas Virtuales?
Gracias por leernos! Equipo Ayudas Autónomos
[thrive_leads id=’191′]
Latest posts by Ayudas Autónomos y Pymes (see all)
- Cómo ahorrar en tu factura de la luz siendo autónomo - 20 noviembre, 2022
- Requisitos para carnet de carretillero - 30 octubre, 2022
- Requisitos para hacer un pozo de agua en Galicia - 30 octubre, 2022