Responsabilidad de una sociedad limitada

La Sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad de Responsabilidad Limitada es una de las formas societarias más utilizadas en España. Sin embargo, en muchas ocasiones se desconoce todo lo que esto implica. Estas son sus características, sus ventajas y desventajas.

La sociedad de responsabilidad limitada es uno de los tipos de sociedad más comunes en España. Hay muchos autónomos que utilizan una figura clave de la empresa de este tipo para no tener que utilizar todo su patrimonio privado para pagar las deudas de la empresa.

Pero, ¿Qué ventajas tiene sobre otras formas de sociedad y qué desventajas tiene?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)?

Una sociedad de responsabilidad limitada (S.L.) o sociedad de responsabilidad ilimitada (S.R.L.) es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad frente a terceros se limita al capital aportado por el accionista.

Al igual que en otros modelos societarios, el capital de la empresa está integrado por los aportes de todos los accionistas, que a su vez se dividen en acciones corporativas, indivisibles y acumulables.

Un aspecto importante es que sólo están sujetos a cotización a la seguridad social los bienes o derechos de propiedad susceptibles de ser valorados económicamente. Esto significa que los aportes de los socios deben tener un valor económico, es decir, no deben ser trabajos o servicios.

La administración exige que la transmisión de las acciones de la sociedad se formalice en escritura pública.

Características de la Sociedad de Responsabilidad Limitada

La normativa vigente que regula la sociedad de responsabilidad limitada establece una serie de características en cuanto al número de socios, sus responsabilidades o el capital aportado. Estos son:

Denominación Social

La razón social o razón social es el nombre legal por el cual se conocerá a la empresa.

Es único, por lo que debe constar claramente en el documento de constitución de la empresa. Debe ser el nombre de los accionistas o una referencia al objeto social más la palabra Limited.

Así, el nombre corporativo de una empresa se convierte en la característica principal.

Número de socios

El reglamento establece que para formar una sociedad de este tipo debe haber al menos un socio, aunque no existe un número máximo y pueden ser personas naturales o jurídicas.

Si bien es cierto que cuando estas sociedades están formadas por un solo socio, se denominan Sociedades Anónimas Unipersonales.

Responsabilidad de socios 

La responsabilidad se limita al capital aportado y es solidaria. Como resultado, los socios no pueden reaccionar a la deuda con sus activos privados.

Ciudad capital

Se requiere un capital mínimo de 3.000 euros para constituir una sociedad de responsabilidad limitada.

No obstante, este capital aportado puede ser una aportación dineraria o no dineraria, siempre que la valoración económica del inmueble aportado sea aceptada por todos los accionistas.

Clasificación del capital social

El capital está dividido en acciones de la sociedad, cuya transmisión está sujeta a determinadas restricciones legales. Los demás socios siempre tienen prioridad sobre terceros.

Tipos de socios

Los accionistas en esta forma de sociedad pueden ser tanto trabajadores como accionistas de capital.

Constitución

Una sociedad de responsabilidad limitada está formada por estatutos y escrituras públicas firmadas ante notario y luego inscritas en el registro mercantil.

Es necesario indicar las aportaciones realizadas por cada socio y el porcentaje del capital social que les corresponde.

Régimen de Responsabilidad Limitada

Impuestos

Estas empresas declaran en el apartado Impuesto sobre Sociedades

Instalaciones sociales

Es un órgano que expresa la voluntad de todos los socios en sus acuerdos y cuya competencia generalmente se extiende a

  • Censura del gobierno corporativo, aprobación de las cuentas anuales y aplicación del resultado.
  • Designación y remoción de administradores, liquidadores y auditores.
  • Modificación de los Estatutos Sociales.
  • Aumento o disminución del capital social.
  • Transformación, fusión y escisión de la sociedad.
  • Disolución de la sociedad

Los administradores

  • Es un órgano ejecutivo y de representación que lleva a cabo la administración ordinaria de la sociedad de responsabilidad limitada y representa a la sociedad en sus relaciones con terceros.
  • Pueden ser designados única y exclusivamente por la asamblea general.
  • Salvo que el Pacto Social disponga lo contrario, se requiere membresía para ser nombrado Administrador.

Derechos de los accionistas

  • Participar en la distribución de utilidades y bienes provenientes de la liquidación de la sociedad.
  • Participar en las decisiones sociales y ser elegidos administradores.

Ventajas y desventajas de una Sociedad de Responsabilidad Limitada

Formar una sociedad de responsabilidad limitada no siempre es la mejor opción cuando desea formar una empresa con múltiples socios. Esta forma de sociedad presenta una serie de ventajas y desventajas que pueden llevar a los accionistas a optar por otra forma de sociedad.

Ventajas

  • Se trata de una modalidad apropiada para la pequeña y mediana empresa.
  • Es un régimen jurídico más flexible que el de las sociedades anónimas.
  • La responsabilidad de los socios por las deudas sociales se limita a las aportaciones de capital.
  • Libertad de la denominación social.
  • Gran libertad de pactos y acuerdos entre los socios.
  • Capital social mínimo muy reducido y no establece un capital máximo.
  • No existe porcentaje mínimo ni máximo de capital por socio.
  • Permite la posibilidad de aportar el capital en bienes o dinero.
  • No establece un límite mínimo ni máximo de socios.
  • Permite la posibilidad de nombrar a un administrador con carácter indefinido.
  • Permite la posibilidad de organizar el órgano de administración de diferentes maneras sin modificación de estatutos.
  • Se puede controlar la entrada de personas extrañas a la sociedad.
  • Permite la posibilidad de fijar un salario a los socios que trabajen en la empresa, además de la participación en beneficios que le corresponda.

Desventajas

  • Se trata de una forma jurídica muy restrictiva respecto a las transmisión de las participaciones sociales.
  • Necesidad de escritura pública para la transmisión de participaciones.
  • La garantía de los acreedores sociales queda limitada al patrimonio social.
  • Obliga a llevar contabilidad formal.
  • En cuanto a la gestión, supone unos gastos mayores que el empresario individual o las comunidades de bienes o sociedades civiles.
  • Prohíbe ciertas competencias al Administrador, salvo que cuente con la autorización de la Junta.
  • Los socios siempre son identificables.
  • No puede emitir obligaciones.
  • No puede cotizar en Bolsa.

¿Qué significa que algunas sociedades respondan de forma limitada?

El concepto de responsabilidad radica en las obligaciones de una persona o de una empresa. Si una persona física o jurídica debe algo a alguien, es responsable de esa deuda y tiene la obligación de pagarla. De lo contrario, tiene que hacer frente a una serie de consecuencias que, en el caso del trabajo por cuenta propia, le obligan a asumir estas deudas con todo su patrimonio presente y futuro.

Sin embargo, el término responsabilidad limitada significa establecer un límite máximo en los activos que enfrentará la responsabilidad. En otras palabras, los accionistas son responsables de las deudas de la empresa solo en proporción a sus aportes de capital en el momento en que se formó la empresa.

The following two tabs change content below.
Tu club de Networking INCONFORMISTA ¿Te unes a nosotros?. Plataforma creada para Ayudar a todos los Emprendedores, Autónomos y Pymes a dar a conocer su negocio gracias a nuestros eventos y reuniones.

Deja un comentario