6º Torneo de Innovación Social

Debido a que para lo bueno y para lo malo (como en los matrimonios), somos Europa, hoy os presentamos un premio de ámbito europeo al que inscribirnos. Y es que el Banco Europeo de Inversiones presenta su 6ª edición del Torneo de Innovación Social.

Requisitos para el Torneo de Innovación Social

  • Residir en un país miembro de la Unión Europea.
  • Presentar la propuesta en Inglés o Francés.

¡Seguro que los cumples! pues te desglosamos un poquito más:

Torneo de Innovación Social

¿Qué es el Torneo de Innovación Social?

Es un premio que apoya y reconoce a los mejores emprendedores sociales europeos.

Busca originar ideas innovadoras, señalar mejores praxis con resultados concretos y perceptibles que se puedan replicar en otro tipo de espacios o grupos, o reconocer oportunidades de retribución asegurando beneficios sociales significativos… En definitiva se trata de crear valor social aportando soluciones tangibles.

Generalmente los proyectos están relacionados en evitar la marginación de comunidades desfavorecidas, atención sanitaria en medios urbanos y naturales, aminorar el problema del desempleo, impulsar el acceso a la educación a través de nuevas tecnologías…

Éste año la categoría de premios especiales se destinarán a proyectos que se centren en el envejecimiento.

¿En qué consiste el premio?

Se otorgan 4 premios en 2 categorías:

La categoría General, dónde tiene cabida cualquier tema para el proyecto, dentro de la finalidad del torneo. Habrá un primer premio de 50.000€ y un 2º Premio de 20.000€.

La categoría Especial, que da especial importancia a un campo específico cada año, en 2017 trata sobre el envejecimiento. En la categoría especial también elegirán a 2 premiados, con un primer premio de 50.000€ y un 2º Premio de 20.000€.

A los 15 proyectos finalistas seleccionados para la 2ª ronda, se les invita 2 días con gastos pagados (a un máximo de 2 personas por proyecto) a Cluj- Napoca, Rumania. Se trata de una tutoría con mentores que les proporcione la orientación necesaria para la finalización de sus propuestas y preparación al evento final se realizará el 27-28 de Junio de 2017.

El evento final se realizará en Riga, Letonia, el 20-21 de de septiembre de 2017, dónde los 15 proyectos seleccionados competirán por los 4 premios económicos y diversas formaciones. Todos los gastos del viaje para un máximo de 2 personas por proyecto finalista estarán cubiertos por la organización.

¿Tiene algún coste la participación para el Torneo de Innovación Social?

No! Es gratuito, y puedes participar en cuántos proyectos consideres.

¿Qué criterios valorará el jurado?

Para la elección de los proyectos ganadores se aplicarán filtros en 2 rondas:

En la 1ª ronda, se tendrá en cuenta la claridad de la propuesta en relación a las siguientes 5 preguntas:

  • ¿Cuál es el servicio o producto propuesto?
  • ¿Cuál es el coste en desarrollo e implementación?
  • ¿Cómo se cubrirán los costes?
  • ¿Cuáles son los impactos globales esperados y en qué medida innova socialmente?
  • ¿Qué posibilidades de éxito tiene el proyecto?

Los proyectos que pasen a la 2ª ronda se darán a conocer el día 30 de Abril de 2017.

La 2ª ronda se llevará a cabo en el evento final, dónde darán prioridad  para elegir las propuestas ganadoras: la implementación sostenible basada en el alcance de la visión social de la propuesta, su rentabilidad global, el compromiso, la estrategia y la capacidad de implementación del equipo.

¿Qué documentación tengo que presentar para el Torneo de Innovación Social?

Elaborar una propuesta clara y convincente con un plan general de negocios que contenga al menos la siguiente información:

– Descripción de los servicios y productos propuestos.

– Evaluación de los recursos necesarios y financieros.

– Demostración de la sostenibilidad de la propuesta.

– Número de personas o usuarios afectados.

– Información sobre financiación (inversiones y/o subvenciones) y la previsión de la utilización de los fondos.

– Costes de de funcionamiento.

– Evolución de ingresos (pasado, presente y proyección).

– Punto de equilibrio.

¿Cuál es el plazo límite para presentar la propuesta?

Pueden presentarse cuántas propuestas consideres hasta  el 1 de Marzo de 2017.

¿Dónde me descargo el formulario de solicitud para el Torneo de Innovación Social?

Directamente aquí, en el formulario tienes un enlace para ayudarte a rellenarlo correctamente y un correo electrónico por si te surgen dudas.

Una vez enviada la solicitud, recibirás un correo electrónico de confirmación.

¿Qué proyectos ganaron en ediciones anteriores?

En el 2012 se celebró en Luxemburgo, y éstos fueron los primeros premios de las 2 categorías:

  • General: Hand-in-Scan , de Hungría, es un sistema de higiene de las manos basado en tecnología de imagen digital para el control directo de la eficacia del lavado de manos en el entorno médico.
  • Especial (sobre combatir la exclusión social): Piano C , de Italia, propone un nuevo modelo de organización, mediante el intercambio y la combinación de diferentes recursos (oficina en un espacio de co-working, compartiendo de salas de reuniones…), tiene como objetivo fomentar la inclusión de talentos marginados por las normas y prejuicios de trabajo actuales.

En 2013 se celebró en Budapest, Hungría; los primeros premios de las 2 categorías fueron:

  • General: inBelly, de Suecia, una aplicación inteligente que proporciona a los consumidores un acceso rápido y fácil a información completa acerca de los ingredientes en los alimentos populares.
  • Especial (reciclaje): Recicleta , de Rumania, recoge pequeñas cantidades de residuos de papel de las oficinas para el reciclaje usando cargo-bicicletas y el empleo de personas desfavorecidas socialmente.

En 2014 se celebró aquí, en Madrid! y éstos fueron los primeros premios de las 2 categorías:

  • General: Adie, una iniciativa de Francia, que pretende poner en marcha redes de microfranquicias sociales diseñados para ofrecer modelos de negocio llave en mano a los empresarios de bajos ingresos.
  • Especial (sobre el medio ambiente urbano): Blue Badge Style, de Reino Unido, sitio web de estilo y aplicación para las personas con discapacidad que permite a los usuarios explorar las opciones de viaje, restaurantes, teatros, estadios deportivos… clasificados por su accesibilidad y estilo.

En 2015 se celebró en Milán, Italia, y los primeros premios de las 2 categorías fueron:

  • General: Koiki, iniciativa Española, permite a las personas con discapacidad intelectual o física de los barrios españoles para trabajar como carteros / postwomen o mensajeros, que entrega los paquetes o recogerlos de sus vecinos, pie o en bicicleta distancias muy cortas desde sus casas o tiendas locales.
  • Especial (sobre igualdad de oportunidades, personas con discapacidad): se dividió en partes iguales entre BLITAB (Austria), el cual se presenta la primera tableta táctil del mundo para la lectura y la escritura para personas ciegas y con discapacidad visual, y Marioway (Italia), que ha creado una innovadora silla de ruedas eléctrica para parapléjicos, con manos libres, de dos ruedas, auto-equilibrado…

El año pasado se celebró en Ljubljana, Eslovenia, y los primeros premios de las 2 categorías fueron:

  • General: Aprendices Visuales, de España, tiene por objeto facilitar a los niños con autismo acceder a las herramientas que necesitan para desarrollar todo su potencial, a través de la investigación, la creación de herramientas y la conciencia social.
  • Especial (sobre obesidad infantil): Silent Secret, de Reino Unido, una aplicación para los adolescentes (11 a 19 años) para compartir secretos, pensamientos, noticias y su estilo de vida de forma anónima, creando así una comunidad social.

Cómo has visto en los 2 últimos años, España ha ganado el primer premio de la categoría General, por lo que te animamos a participar, seguro que tienes una idea a convertir en un proyecto fantástico, merecedor de los 50.000€ del primer premio o los 20.000€ del 2º premio .

Seguiremos informándote de todas las ayudas, subvenciones y concursos de los que te puedas beneficiar como autónomo o pyme.

Gracias por leernos! Equipo Ayudas Autónomos

[thrive_leads id=’191′]

The following two tabs change content below.
Tu club de Networking INCONFORMISTA ¿Te unes a nosotros?. Plataforma creada para Ayudar a todos los Emprendedores, Autónomos y Pymes a dar a conocer su negocio gracias a nuestros eventos y reuniones.

Latest posts by Ayudas Autónomos y Pymes (see all)

Deja un comentario