¡Atención Autónomos! Todo lo que debes saber sobre la presentación del modelo 347 en 2023

En este artículo vamos a hablar sobre la fecha límite para la presentación del modelo 347 en el año 2023. Como autónomo, es importante que tengas en cuenta esta fecha y te mantengas al tanto de los plazos establecidos por la Agencia Tributaria. En AyudasAutonomos te traemos toda la información necesaria para que cumplas con tus obligaciones fiscales de manera eficiente. ¡Continúa leyendo!

Índice
  1. Todo lo que necesitas saber sobre el Modelo 347 y su presentación en 2023 para autónomos
  2. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuáles son las consecuencias de presentar fuera de plazo el modelo 347 como autónomo en 2023?
    2. ¿Cómo afecta el modelo 347 a la tributación de los autónomos en el ejercicio fiscal 2023?
    3. ¿Qué información debe incluirse en el modelo 347 como autónomo para el año 2023 y cuál es su plazo de presentación?

Todo lo que necesitas saber sobre el Modelo 347 y su presentación en 2023 para autónomos

El Modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar todos los autónomos y empresas a Hacienda, en la cual se declaran las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06 euros durante el año natural.

La presentación de este modelo es obligatoria y se realiza durante el mes de febrero de cada año.

👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre las nuevas cuotas de Autónomos a 50 euros

Es importante destacar que esta declaración no implica un pago adicional de impuestos, sino simplemente la información que requiere la Agencia Tributaria para controlar las operaciones realizadas entre empresas.

En cuanto a su presentación en 2023, aún no se han dado detalles de cambios significativos en el proceso de presentación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cualquier cambio en la normativa será publicado con suficiente antelación para que los autónomos puedan cumplir con sus obligaciones tributarias.

El Modelo 347 es una declaración obligatoria que debe ser presentada por todos los autónomos y empresas.

👇Mira también301 Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) Soportado: ¿Qué es y cómo afecta a los autónomos?

La información que se declara en el Modelo 347 no implica un pago adicional de impuestos, sino que es requerida para controlar las operaciones entre empresas.

Hasta ahora, no se han dado cambios significativos en el proceso de presentación del Modelo 347 para el 2023, pero cualquier cambio será publicado con antelación.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las consecuencias de presentar fuera de plazo el modelo 347 como autónomo en 2023?

¿Cómo afecta el modelo 347 a la tributación de los autónomos en el ejercicio fiscal 2023?

Como creador de contenidos sobre Autónomos, te informo que el modelo 347 es una declaración informativa que se presenta anualmente a la Agencia Tributaria y que afecta a la tributación de los autónomos en el ejercicio fiscal del año siguiente.

👇Mira también¿Cómo darse de alta en Hacienda sin ser Autónomo?

En el caso del ejercicio fiscal 2023, el modelo 347 se presentará en el año 2024, y su objetivo principal es informar a Hacienda sobre las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06€ durante el año natural. Esto incluye tanto las operaciones recibidas como las realizadas por el autónomo.

Es importante destacar que el modelo 347 no implica ningún pago o deducción de impuestos, sino que simplemente se trata de una información que se proporciona a la Agencia Tributaria. Sin embargo, si existe alguna discrepancia entre los datos que se presentan en este modelo y los que se declaran en la liquidación del IVA anual, puede haber inspecciones y sanciones.

Por lo tanto, mi recomendación para los autónomos es que presten especial atención a la correcta cumplimentación del modelo 347, ya que esto puede ahorrarles futuros problemas con la Administración Tributaria. Además, es importante llevar una buena gestión documental y contable para poder presentar de manera precisa y eficiente esta declaración informativa.

👇Mira tambiénUnidad familiar en la declaración de renta 2023: Todo lo que necesitas saber.

¿Qué información debe incluirse en el modelo 347 como autónomo para el año 2023 y cuál es su plazo de presentación?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar los autónomos y empresas en España. En cuanto a su plazo de presentación, la Agencia Tributaria establece que debe ser presentado durante el mes de febrero del año siguiente al que se refiere la información.

En relación a la información que se debe incluir en esta declaración, se deben detallar las operaciones con terceros que superen los 3.005,06 euros anuales. Esto incluye tanto operaciones de compras como de ventas realizadas durante el año natural anterior.

Entre la información que se debe indicar en el modelo 347 se encuentra: el NIF de la persona o entidad con la que se han realizado las operaciones, el importe total de las operaciones realizadas, así como el desglose de estas por trimestres.

👇Mira tambiénDeducción por maternidad en la renta 2023: todo lo que necesitas saber

Es importante tener en cuenta que el modelo 347 solo se debe presentar si se han superado los 3.005,06 euros de operaciones anuales con terceros, por lo que si no se ha llegado a esa cantidad, no será necesario presentarlo. Es recomendable mantener un registro detallado de las operaciones realizadas a lo largo del año para facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal.

En resumen, el plazo para la presentación del modelo 347 correspondiente al ejercicio 2022 finaliza el 28 de febrero de 2023. Aunque pueda parecer una fecha lejana, es importante tenerlo presente para evitar posibles sanciones por no cumplir con este trámite obligatorio para aquellos autónomos que realicen actividades económicas con terceros por un valor superior a 3.005,06€ anuales. Por lo tanto, te recomendamos que comiences a recopilar toda la información necesaria para poder presentar correctamente el modelo 347 y así cumplir con tus obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos. ¡Aprovecha el tiempo y evita problemas posteriores!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¡Atención Autónomos! Todo lo que debes saber sobre la presentación del modelo 347 en 2023 puedes visitar la categoría Subsidios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Ayudas Autónomos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.