En este artículo vamos a hablar sobre la obligación del modelo 347 para Autónomos. Es crucial entender quiénes deben presentarlo y cuál es el plazo máximo para hacerlo. Además, te explicaremos cómo rellenar correctamente el modelo 347, los datos que se deben incluir y las posibles consecuencias de no cumplir con esta obligación fiscal. ¡No te pierdas nada y sigue leyendo!
¿Qué es el modelo 347 y qué obligaciones tienen los Autónomos al respecto?
El modelo 347 es una declaración anual informativa que deben presentar los Autónomos y empresas ante la Agencia Tributaria. Esta declaración recopila información sobre las operaciones con terceros que hayan superado un importe total de 3.005,06€ durante el año anterior.
👇Mira tambiénCómo dar de alta un nuevo epígrafe: Guía paso a paso para autónomosLos Autónomos tienen la obligación de presentar el modelo 347 si cumplen los siguientes requisitos:
- Haber realizado operaciones con terceros por un importe igual o superior a 3.005,06€ durante el año anterior.
- Ser empresario o profesional y estar sujeto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el régimen de estimación directa o simplificada.
- No estar acogido al régimen especial del criterio de caja en el IVA.
La presentación del modelo 347 debe realizarse antes del 1 de marzo de cada año, y se pueden incluir operaciones internas realizadas entre las distintas actividades que tenga el Autónomo. Además, es importante recordar que la información declarada en este modelo debe ser coherente con el resto de declaraciones y libros contables presentados y llevados de forma adecuada.
En conclusión, el modelo 347 es una obligación importante para los Autónomos que realizan operaciones con terceros y deben estar atentos a los plazos y requisitos para su presentación.
👇Mira tambiénTodo lo que debes saber sobre las ventas intracomunitarias para autónomos y empresasQue es mejor emprender como Autónomo VS Sociedad. IMPUESTOS segunda parte
Preguntas Frecuentes
¿Qué autónomos están obligados a presentar el modelo 347?
Los autónomos que están obligados a presentar el modelo 347 son aquellos que realizan operaciones con terceros y cuyo valor conjunto durante el año anterior supere los 3.005,06 euros. La presentación de este modelo es una declaración informativa anual en la que se detallan las operaciones económicas realizadas con clientes y proveedores. Además, es importante tener en cuenta que la presentación debe realizarse antes del 28 de febrero de cada año.
¿Cuál es la fecha límite para presentar el modelo 347 como autónomo?
La fecha límite para presentar el modelo 347 como autónomo es el 28 de febrero de cada año. Este modelo es una declaración informativa que deben presentar aquellos autónomos y empresas que hayan realizado operaciones con proveedores o clientes por un importe igual o superior a 3.005,06 euros durante el año natural anterior. En esta declaración se reflejan todas las operaciones realizadas con estos proveedores o clientes y su objetivo es evitar el fraude fiscal. Por lo tanto, es importante no pasar por alto esta obligación tributaria y presentar el modelo 347 dentro del plazo establecido por la ley.
👇Mira también¿Por qué es importante llevar un registro de tus hojas de gastos como autónomo?¿Qué información se debe incluir en el modelo 347 como autónomo?
El modelo 347 es una declaración informativa anual que deben presentar todos los autónomos y empresas, en la que se detallan las operaciones con terceros que hayan superado un importe total de 3.005,06 euros durante el año natural. Es decir, se incluirán las facturas emitidas y recibidas que superen este importe con cada uno de los clientes y proveedores.
En el caso de los autónomos, se deberá indicar el nombre completo o Razón Social, NIF, y domicilio fiscal de cada cliente o proveedor con el que se haya tenido relación comercial en el año natural objeto de la declaración. Además, se detallará la base imponible y el importe total de IVA correspondiente a las facturas emitidas y recibidas que superen el umbral mencionado anteriormente.
👇Mira también¿Por qué contratar una gestoría fiscal para tu negocio como autónomo?Es importante tener en cuenta que se trata de una declaración informativa, por lo que no implica ningún pago ni devolución de impuestos. No obstante, es de vital importancia presentarla correctamente y en plazo para evitar posibles sanciones.
En conclusión, el modelo 347 es una obligación que deben cumplir los autónomos en España. Este modelo consiste en declarar y suministrar información detallada de las operaciones realizadas con terceros durante el año fiscal anterior. Es importante recordar que esta obligación tiene fecha límite para presentarse, por lo que es necesario estar pendiente de ello. En caso de no cumplir con esta obligación, se pueden recibir sanciones económicas. Por lo tanto, es recomendable estar al día con todas las obligaciones fiscales como autónomo para evitar posibles problemas con la Agencia Tributaria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Todo lo que debes saber sobre la obligación del modelo 347 para Autónomos puedes visitar la categoría Gestiones.
Deja una respuesta
Artículos relacionados