Jubilación anticipada para autónomos: todo lo que debes saber

En este artículo hablaremos sobre la jubilación anticipada del autónomo, un tema que preocupa a muchos emprendedores. Es importante conocer las opciones y requisitos necesarios para poder acceder a esta jubilación adelantada, así como las consecuencias que puede tener en nuestra pensión. ¡Sigue leyendo en AyudasAutonomos para estar al tanto de todo lo necesario!

Índice
  1. Jubilación anticipada del autónomo: ¿Cómo acceder a ella y cuáles son los requisitos?
  2. ¿En qué momento un autónomo puede jubilarse de forma anticipada?
  3. ¿Cuánto se pierde al jubilarse a los 63 años?
  4. ¿A qué edad es posible jubilarse a los 56 años?
  5. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación anticipada como autónomo y cuánto se reduce la pensión?
    2. ¿Es posible combinar la jubilación anticipada con la continuidad en la actividad como autónomo y cómo afecta esto a los ingresos?
    3. ¿Existen bonificaciones o medidas de apoyo para los autónomos que deciden acogerse a la jubilación anticipada?

Jubilación anticipada del autónomo: ¿Cómo acceder a ella y cuáles son los requisitos?

La jubilación anticipada del autónomo es posible, pero existen ciertos requisitos que se deben cumplir para poder acceder a ella. En primer lugar, se debe tener una edad mínima de 63 años y haber cotizado al menos 35 años. Además, se debe haber estado dado de alta como autónomo durante al menos 10 años.

Otro requisito importante para acceder a la jubilación anticipada del autónomo es acreditar una carrera laboral completa por cuenta propia. Esto significa que se debe justificar la cotización a la Seguridad Social durante los últimos 25 años.

Si se cumplen estos requisitos, el autónomo podrá optar por la jubilación anticipada y recibir una pensión reducida. Esta pensión será un porcentaje más bajo del que le correspondería si se jubilara de forma ordinaria, y el descuento dependerá de la edad en la que se decida jubilarse anticipadamente.

👇Mira tambiénCómo calcular fácilmente la deuda que tengo con la Seguridad Social

En conclusión, para acceder a la jubilación anticipada del autónomo se deben cumplir ciertos requisitos, como la edad mínima de 63 años, haber cotizado al menos 35 años, tener una carrera laboral completa y haber estado dado de alta como autónomo durante al menos 10 años.

¿En qué momento un autónomo puede jubilarse de forma anticipada?

Un autónomo puede jubilarse de forma anticipada cuando haya cumplido los 63 años y tenga al menos 35 años cotizados a la Seguridad Social. Sin embargo, hay algunas excepciones a esta norma. Por ejemplo, si el autónomo tiene una discapacidad reconocida o ha trabajado en actividades especialmente peligrosas o penosas, podrá jubilarse anticipadamente con menos años cotizados. Además, también es posible acceder a la jubilación anticipada si se cumplen los requisitos de las llamadas "jubilaciones activas", que permiten compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo por cuenta propia o ajena. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la jubilación anticipada puede implicar una reducción en la cuantía de la pensión de jubilación, por lo que es recomendable estudiar bien las opciones antes de tomar una decisión.

¿Cuánto se pierde al jubilarse a los 63 años?

Los autónomos que deciden jubilarse a los 63 años en lugar de esperar a la edad legal de jubilación (actualmente a los 66 años y 5 meses) pueden perder una cantidad significativa de dinero en su pensión. En general, la pensión se calcula en función de las cotizaciones realizadas a lo largo de la carrera laboral. Al jubilarse antes de tiempo, se reducen el número de años cotizados y, por lo tanto, la cantidad total de la pensión. Además, si el autónomo no ha alcanzado el mínimo de años cotizados necesarios para recibir una pensión completa, su pensión se reducirá aún más. Es importante tener en cuenta que, aunque se puede jubilar antes de la edad legal, la pensión no comenzará a pagarse hasta que se alcance esa edad. Por lo tanto, aquellos que decidan jubilarse anticipadamente deben ser conscientes de que podrían enfrentar un período prolongado sin ingresos de pensión. En general, se recomienda a los autónomos que consulten con un asesor financiero o un especialista en seguridad social antes de tomar cualquier decisión sobre su jubilación.

¿A qué edad es posible jubilarse a los 56 años?

En el contexto de los Autónomos, se puede acceder a la jubilación anticipada a partir de los 56 años siempre que se cumplan ciertos requisitos. Uno de ellos es tener un mínimo de 33 años cotizados al régimen de la Seguridad Social. Además, se debe haber cotizado un mínimo de 2 años más de los exigidos para acceder a la pensión de jubilación ordinaria.

👇Mira tambiénEmbargo de la Seguridad Social: ¿Cómo evitarlo y qué hacer en caso de consulta?

Es importante tener en cuenta que, en estos casos, la edad de jubilación anticipada se incrementará en función de los años que falten para alcanzar la edad legal de jubilación en función de la esperanza de vida. Por lo tanto, es recomendable consultar con un experto en la materia antes de tomar cualquier decisión.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación anticipada como autónomo y cuánto se reduce la pensión?

Para acceder a la jubilación anticipada como autónomo es necesario haber cumplido 63 años y tener cotizados al menos 35 años. Además, se debe acreditar que se ha cotizado durante al menos 2 años más que la edad legal de jubilación que corresponda en cada momento.

En cuanto a la reducción de la pensión, esta dependerá del número de años que falten para la edad ordinaria de jubilación. Si faltan menos de 2 años, se aplicará un coeficiente reductor del 8% por cada año que se anticipe la jubilación. Si faltan entre 2 y 4 años, el coeficiente será del 7,5%. Y si se anticipa la jubilación entre 4 y 6 años, el coeficiente será del 7%.

Es importante tener en cuenta que estos coeficientes reductores se aplicarán sobre la pensión que correspondería al trabajador si hubiese alcanzado la edad ordinaria de jubilación en el momento en que decidió jubilarse anticipadamente. Por lo tanto, la pensión resultante será inferior a la que le correspondería en caso de jubilarse a la edad ordinaria.

👇Mira también¿Cuánto cuesta realmente la seguridad social de un trabajador autónomo? Descúbrelo aquí

Es recomendable calcular bien la pensión anticipada y sopesar si compensa o no adelantar la jubilación, ya que una vez solicitada no se podrá volver atrás.

¿Es posible combinar la jubilación anticipada con la continuidad en la actividad como autónomo y cómo afecta esto a los ingresos?

Sí, es posible combinar la jubilación anticipada con la continuidad en la actividad como autónomo. La legislación española permite que los trabajadores autónomos que cumplen los requisitos para acceder a la jubilación anticipada puedan seguir trabajando en su actividad profesional.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la continuación en la actividad afectará a los ingresos que recibirá el autónomo. En el caso de la jubilación anticipada voluntaria, el importe de la pensión se reduce en función del número de años que falten para alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Además, si el autónomo sigue trabajando y generando ingresos, puede haber una reducción adicional en el importe de la pensión.

Por otro lado, en el caso de la jubilación anticipada involuntaria (por cese de actividad), el autónomo tendrá derecho a una pensión reducida sin que exista un límite de ingresos derivados de la actividad que pueda realizar.

👇Mira tambiénCotización Mínima para Jubilación: ¿Cómo Afecta a los Autónomos?

En cualquier caso, es recomendable que los trabajadores autónomos que estén interesados en combinar la jubilación anticipada con la continuación en la actividad como autónomo consulten con un asesor laboral o con la Seguridad Social para conocer las condiciones específicas que se aplican en cada caso.

¿Existen bonificaciones o medidas de apoyo para los autónomos que deciden acogerse a la jubilación anticipada?

, existen algunas bonificaciones y medidas de apoyo para los autónomos que deciden acogerse a la jubilación anticipada.

Una de ellas es la llamada "jubilación activa", que permite a los autónomos seguir trabajando y al mismo tiempo percibir una parte de su pensión de jubilación. Para acceder a esta modalidad, es necesario tener la edad legal de jubilación (65 años), tener cotizados al menos 36 años y estar al día en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social.

Además, desde el 1 de enero de 2019, los autónomos que deciden jubilarse anticipadamente pueden acceder a una bonificación del 50% de la cuota de la Seguridad Social durante los primeros 12 meses tras la jubilación, siempre y cuando hayan cotizado al menos 35 años.

👇Mira también¿Cuántos años de cotización son necesarios para jubilarse en España?

También existe una tarifa plana para los autónomos que se dan de alta en el RETA después de haberse jubilado, que consiste en una reducción del 80% de la base mínima de cotización durante los primeros 12 meses.

En resumen, si eres autónomo y estás pensando en acogerte a la jubilación anticipada, es importante que conozcas estas bonificaciones y medidas de apoyo para poder aprovecharlas en tu beneficio.

En resumen, la jubilación anticipada para los autónomos es una opción que, aunque conlleva ciertas limitaciones y requisitos, puede resultar muy beneficioso en caso de querer retirarse antes de la edad oficial de jubilación. Es importante tener en cuenta todas las condiciones que se exigen para poder acogerse a esta medida, así como las consecuencias que puede tener en nuestra pensión futura. En cualquier caso, contar con la asesoría de un profesional en materia de seguridad social siempre será de gran ayuda para tomar la mejor decisión en nuestro caso particular. Además, debemos valorar también otras opciones de cara a nuestra jubilación, como el plan de pensiones o la inversión en otros productos financieros que puedan complementar nuestra pensión pública. En definitiva, la jubilación anticipada es una opción a considerar pero siempre hay que evaluarla detenidamente y tener en cuenta todas sus implicaciones a largo plazo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jubilación anticipada para autónomos: todo lo que debes saber puedes visitar la categoría Pensiones.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Ayudas Autónomos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.