En este artículo hablaremos sobre el modelo 347, que es una declaración informativa anual que deben presentar los autónomos y empresas para informar de sus operaciones realizadas con terceros. En 2023, la fecha de presentación será relevante, por lo que es importante conocer en profundidad esta obligación fiscal y las sanciones que conlleva su incumplimiento. ¡Sigue leyendo en AyudasAutonomos para saber todo lo que necesitas sobre el modelo 347!
Todo lo que debes saber sobre la presentación del modelo 347 en 2023 como autónomo
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar anualmente los autónomos y empresas en España desde 1987. Esta declaración tiene como objetivo informar a la Agencia Tributaria de las operaciones realizadas con terceros durante el ejercicio anterior. La presentación del modelo 347 se realiza entre los meses de febrero y marzo.
Es importante destacar que, aunque la presentación del modelo 347 es obligatoria para todos los autónomos y empresas que hayan realizado operaciones con terceros por un importe superior a los 3.005,06 euros durante el año anterior, existen algunas excepciones. Por ejemplo, aquellos autónomos que hayan emitido menos de 3.005,06 euros en facturas durante el año anterior no estarán obligados a presentar el modelo 347.
👇Mira tambiénLa figura del socio colaborador autónomo: ¿Qué es y cómo funciona?Es importante destacar que la presentación del modelo 347 es obligatoria para todos los autónomos y empresas que hayan realizado operaciones con terceros por un importe superior a los 3.005,06 euros durante el año anterior. En este sentido, es importante que los autónomos y empresas lleven un adecuado control de todas sus operaciones con terceros, incluyendo tanto las facturas emitidas como las recibidas.
Por otro lado, es importante señalar que la presentación del modelo 347 se realiza de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria. Para ello, es necesario disponer de un certificado digital o Cl@ve PIN.
La presentación del modelo 347 se realiza de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria. Es importante tener en cuenta que, si bien el plazo para la presentación del modelo 347 se abre durante el mes de febrero, es conveniente realizar la presentación con antelación para evitar problemas y posibles sanciones.
👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre los modelos trimestrales para autónomosEn definitiva, la presentación del modelo 347 es una obligación para todos los autónomos y empresas que hayan realizado operaciones con terceros por un importe superior a los 3.005,06 euros durante el año anterior. Por ello, es importante llevar un adecuado control de todas las operaciones realizadas con terceros y realizar la presentación del modelo 347 de forma telemática dentro del plazo establecido por la Agencia Tributaria.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la fecha límite para la presentación del modelo 347 en 2023 para autónomos?
La fecha límite para la presentación del modelo 347 en 2023 para autónomos es el 28 de febrero de ese año. Este modelo es una declaración informativa anual que deben presentar todas las empresas y autónomos que hayan realizado operaciones con terceros por un importe igual o superior a 3.005,06 euros durante el año natural anterior. En esta declaración se deben incluir los datos identificativos de los clientes y proveedores, así como el volumen de operaciones realizadas con ellos. Es importante cumplir con este trámite en tiempo y forma, ya que su incumplimiento puede acarrear sanciones económicas.
¿Qué información se debe incluir en el modelo 347 a presentar en 2023 como autónomo?
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar los autónomos y empresas a la Agencia Tributaria para informar sobre operaciones realizadas con terceros que hayan superado los 3.005,06€ durante el año fiscal anterior. Esta declaración se presenta anualmente durante el mes de febrero.
👇Mira también¿Es posible ser autónomo y trabajar para otra empresa al mismo tiempo?La información que se debe incluir en el modelo 347 como autónomo comprende los datos identificativos de la persona o empresa declarante, así como los datos identificativos de los destinatarios de las operaciones:
- Nombre o razón social
- Número de identificación fiscal (NIF)
- Importe total de las operaciones realizadas
También se debe indicar la naturaleza de la operación realizada, que puede ser de compra o de venta de bienes o servicios, arrendamientos, o cesiones de uso, entre otras.
👇Mira tambiénCálculo de ganancias: ¿Cuánto debe facturar un autónomo para obtener 1000€?Es importante recordar que el modelo 347 debe reflejar todas las operaciones realizadas por separado y no agruparlas. Además, si se han realizado operaciones con destinatarios que no sean residentes fiscales en España, estas también deben ser declaradas.
En conclusión, el modelo 347 es una declaración informativa que debe ser presentada anualmente por los autónomos y empresas para informar sobre las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06€. Es importante incluir todos los datos identificativos de las partes implicadas, así como detallar correctamente la naturaleza de las operaciones realizadas.
¿Se puede presentar el modelo 347 de forma telemática en 2023 como autónomo?
Sí, como autónomo puedes presentar el modelo 347 de forma telemática en 2023. De hecho, es recomendable hacerlo por medios electrónicos ya que es más práctico y rápido. Para llevar a cabo la presentación de la declaración anual de operaciones con terceros a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, es necesario tener certificado digital o Cl@ve PIN como sistema de autenticación. Además, es importante que revises bien las operaciones realizadas con terceros durante el año fiscal correspondiente y que los datos se encuentren correctamente incluidos en la declaración para evitar posibles sanciones por parte de Hacienda.
👇Mira tambiénCómo obtener un duplicado de resolución alta para autónomos: todo lo que necesitas saberEn conclusión, como autónomos debemos prestar especial atención a la fecha de presentación del modelo 347 para el año 2023. Es importante que cumplamos con nuestros deberes fiscales para evitar sanciones y multas por parte de la Agencia Tributaria. Recuerda que este modelo es fundamental para declarar las operaciones realizadas con terceros durante el año fiscal anterior, por lo que debemos tener organizados todos los registros. Además, podemos aprovechar esta declaración para hacer un balance de nuestros proveedores y clientes y tomar decisiones que mejoren nuestra gestión empresarial. En resumen, la presentación del modelo 347 es una obligación que no debemos pasar por alto y que puede resultar beneficiosa para nuestro negocio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuándo presentar el modelo 347 en 2023? Fechas y claves a tener en cuenta para autónomos y empresas puedes visitar la categoría Tarjeta para autónomos.
Deja una respuesta
Artículos relacionados