Cómo presentar el modelo 390 a la AEAT: Guía completa para autónomos

En este artículo hablaremos sobre el modelo 390, una declaración informativa que deben presentar los autónomos ante la Agencia Tributaria. Esta declaración recopila información sobre las operaciones realizadas con terceros a lo largo del año fiscal. Si eres autónomo, es fundamental que conozcas los detalles de esta declaración y su proceso de presentación ante la AEAT. En AyudasAutonomos te lo explicamos todo al detalle.

Índice
  1. Todo lo que necesitas saber sobre el Modelo 390 de la AEAT para Autónomos
  2. ¿A quiénes les corresponde presentar el modelo 390?
  3. En el modelo 390, ¿qué pagos se realizan?
  4. En el modelo 390, ¿qué pagos se realizan?
  5. ¿En qué casos se encuentra una exoneración para presentar el modelo 390?
  6. Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre el Modelo 390 de la AEAT para Autónomos

El Modelo 390 de la AEAT es un documento que deben presentar los autónomos para declarar el resumen anual del IVA. Es importante destacar que se trata de una obligación fiscal que debe cumplirse cada año antes del 30 de enero, ya que de lo contrario podría haber sanciones.

Entre la información que se debe incluir en el Modelo 390, se encuentra el detalle de todas las facturas emitidas y recibidas a lo largo del año. Además, también se deben declarar otros datos relevantes como las devoluciones o compensaciones de IVA, así como cualquier otra operación que haya tenido lugar durante el periodo de tiempo correspondiente.

👇Mira también

A nivel práctico, existen diversas formas de cumplir con esta obligación. Por ejemplo, es posible hacerlo a través de la página web de la AEAT mediante el uso de certificado digital. También se pueden utilizar programas informáticos especialmente diseñados para ello, siempre y cuando sean homologados por la propia Agencia Tributaria.

En definitiva, el Modelo 390 es una herramienta fundamental para los autónomos a la hora de gestionar su IVA anual. Por eso, es fundamental estar al día en cuanto a plazos y obligaciones fiscales para evitar problemas futuros con Hacienda.

¿A quiénes les corresponde presentar el modelo 390?

En el contexto de Autónomos, el modelo 390 es una declaración informativa anual que deben presentar las empresas o personas físicas que realizan actividades económicas. En el caso específico de los Autónomos, les corresponde presentar el modelo 390 aquellos que hayan realizado operaciones con terceros durante el año natural que supongan un volumen de facturación superior a los 3.005,06 euros, IVA incluido. Es decir, aquellos que hayan emitido o recibido facturas por esa cantidad o más, deben presentar este modelo ante la Agencia Tributaria. La fecha límite para su presentación suele ser el último día del mes de enero del año siguiente al que se refiera la declaración.

👇Mira también

En el modelo 390, ¿qué pagos se realizan?

En el contexto de Autónomos, el modelo 390 es una declaración informativa anual que deben presentar las empresas o personas físicas que realizan actividades económicas. En el caso específico de los Autónomos, les corresponde presentar el modelo 390 aquellos que hayan realizado operaciones con terceros durante el año natural que supongan un volumen de facturación superior a los 3.005,06 euros, IVA incluido. Es decir, aquellos que hayan emitido o recibido facturas por esa cantidad o más, deben presentar este modelo ante la Agencia Tributaria. La fecha límite para su presentación suele ser el último día del mes de enero del año siguiente al que se refiera la declaración.

En el modelo 390, ¿qué pagos se realizan?

El modelo 390 es una declaración anual de operaciones que debe presentarse por todos los autónomos y empresarios que hayan efectuado operaciones con terceros durante el año natural. En esta declaración, se deben incluir todos los pagos e ingresos que se hayan realizado a lo largo del año anterior.

En el caso de los autónomos, los pagos más relevantes que se incluyen en el modelo 390 son los siguientes:

👇Mira tambiénCómo la ayuda para Autónomos por el COVID-19 puede ayudar a mantener tu negocio a flote

- Facturas emitidas: se refiere a los ingresos obtenidos por la actividad económica desarrollada, es decir, las facturas emitidas por los servicios o productos vendidos.

- Facturas recibidas: son los pagos realizados a proveedores o por la adquisición de bienes o servicios necesarios para desarrollar la actividad.

- Retenciones e ingresos a cuenta: se refiere a los pagos que se hayan realizado en concepto de retenciones por IRPF o ingresos a cuenta de IRPF o del IVA.

👇Mira también¡Revive la emoción de la RETA 2014 y conoce su impacto en el mundo autónomo!

- Operaciones intracomunitarias: en caso de realizar ventas o compras de bienes o servicios con otros países miembros de la Unión Europea, se deben declarar estas operaciones.

Es importante destacar que la presentación del modelo 390 es obligatoria para cualquier autónomo o empresario que haya realizado operaciones con terceros durante el año natural, independientemente de la cuantía de las mismas.

¿En qué casos se encuentra una exoneración para presentar el modelo 390?

Los autónomos están exonerados de presentar el modelo 390 en los casos en los que no hayan realizado operaciones que requieran declaración en el modelo durante el año natural correspondiente, es decir, cuando no han realizado operaciones intracomunitarias o importaciones/exportaciones. También están exentos aquellos autónomos que hayan utilizado exclusivamente el régimen especial del criterio de caja en el IVA. En ambos casos, la exoneración se produce de manera automática y no es necesario presentar el modelo 390. Sin embargo, es importante que los autónomos comprueben si cumplen con los requisitos para estar exentos antes de proceder a la presentación del modelo.

👇Mira también¿Cómo solicitar el próximo pago por cese de actividad como autónomo?

Preguntas Frecuentes

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo presentar el modelo 390 a la AEAT: Guía completa para autónomos puedes visitar la categoría Subsidios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Ayudas Autónomos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.