En este artículo hablaremos sobre el Modelo 390, una declaración informativa que los autónomos deben presentar anualmente a la Agencia Tributaria. Es importante conocer los plazos y requisitos necesarios para evitar posibles sanciones. ¡No te pierdas esta información esencial para mantener tu negocio en regla!
Todo lo que necesitas saber sobre el modelo 390 para autónomos.
El modelo 390 es una declaración informativa que deben presentar los autónomos en España. Esta declaración resumen de IVA es obligatoria para todos aquellos autónomos que hayan realizado operaciones durante el año fiscal, independientemente de si han facturado o no.
En el modelo 390 se debe incluir el resumen anual de todas las operaciones realizadas por el autónomo a lo largo del año fiscal. Es importante tener en cuenta que se deben declarar tanto las operaciones sujetas como las exentas de IVA.
👇Mira también¿Cuál es el plazo para presentar el IVA del 4º trimestre? Todo lo que necesitas saberEs fundamental que el autónomo revise cuidadosamente toda la información antes de presentar el modelo 390, ya que cualquier error en los cálculos puede generar problemas con Hacienda. Además, se debe presentar dentro de los primeros 30 días naturales del año siguiente al ejercicio fiscal.
Es recomendable que los autónomos cuenten con la asesoría de un profesional para la presentación de este modelo, ya que es una declaración compleja que requiere conocimientos específicos en materia fiscal.
En definitiva, el modelo 390 es una declaración informativa de resumen anual de IVA que deben presentar los autónomos y contiene información relevante sobre todas sus operaciones del año fiscal.
👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre el albarán para tu negocio como autónomoNUEVAS KTM 2023 ¡Llegó la artillería naranja!
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el modelo 390 y cuál es su importancia para los autónomos?
El modelo 390 es una declaración anual del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que los autónomos deben presentar ante la Agencia Tributaria. Esta declaración recoge todas las operaciones realizadas durante el año fiscal y su principal objetivo es liquidar el IVA pendiente de pago o de devolución.
La importancia del modelo 390 radica en que permite a los autónomos cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar sanciones por parte de la administración tributaria. Además, esta declaración también puede ser utilizada como herramienta de gestión contable, ya que proporciona una visión global de la actividad económica del autónomo durante todo el ejercicio fiscal.
Es importante destacar que la presentación del modelo 390 es obligatoria para todos los autónomos que hayan realizado operaciones sujetas a IVA durante el año fiscal. La fecha límite para su presentación es el 30 de enero del año siguiente al ejercicio fiscal que se declara.
👇Mira tambiénGuía completa: La paternidad para autónomos en España ¿Cuál es la fecha límite para presentar el modelo 390 en relación a los autónomos?
La fecha límite para presentar el modelo 390 en relación a los autónomos es el 30 de enero de cada año. Este modelo es una declaración anual resumen del IVA que han declarado y pagado durante todo el año anterior. Es muy importante que los autónomos cumplan con este plazo para evitar posibles sanciones o multas por parte de la Agencia Tributaria. Además, esta declaración es fundamental para poder justificar la deducción del IVA soportado en las facturas emitidas por sus proveedores.
¿Qué información debe incluirse en el modelo 390 al presentarlo como autónomo?
El modelo 390 es una declaración anual del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que deben presentar los autónomos y empresas españolas. La información que debe incluirse en este modelo es la siguiente:
- Datos identificativos del autónomo o empresa, como el nombre, NIF y domicilio fiscal.
👇Mira también¿Cuándo recibirás el pago de la mutua por tu baja como autónomo?- El importe total de las operaciones realizadas durante el ejercicio correspondiente, tanto las operaciones sujetas como las exentas del IVA.
- El importe total del IVA devengado por las operaciones realizadas durante el ejercicio.
- El importe total del IVA soportado por el autónomo o empresa durante el ejercicio, es decir, el IVA pagado por las compras y gastos realizados.
👇Mira tambiénPrestación extraordinaria por cese de actividad: ¿qué es, quiénes pueden solicitarla y cómo hacerlo?- Las bases imponibles, tipos impositivos y cuotas del IVA correspondientes a cada trimestre del año.
- Si el autónomo o empresa ha realizado operaciones intracomunitarias o exportaciones, deberá indicarlo y detallar el importe y características de dichas operaciones.
Es importante recordar que la presentación del modelo 390 es obligatoria para todos los autónomos y empresas españolas que estén sujetos al IVA, y se realiza de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Además, la presentación debe realizarse antes del 30 de enero del año siguiente al que se refiere la declaración anual.
En definitiva, el modelo 390 es una declaración informativa que deben presentar los autónomos y empresas para informar sobre las operaciones realizadas a lo largo del ejercicio fiscal. Se trata de una declaración fundamental, ya que permite verificar la consistencia entre las declaraciones periódicas del IVA y la contabilidad llevada a cabo por el contribuyente. Por tanto, es importante cumplir con esta obligación en tiempo y forma para evitar posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria. En resumen, presentar el modelo 390 es un paso necesario para una correcta gestión fiscal y contable de cualquier negocio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Todo lo que necesitas saber sobre el Modelo 390 al presentarlo como autónomo puedes visitar la categoría Subsidios.
Deja una respuesta
Artículos relacionados