Todo lo que necesitas saber para crear una sociedad limitada como autónomo

En este artículo vamos a hablar sobre la creación de una sociedad limitada en España para aquellos que buscan emprender su propio negocio. Una sociedad limitada es una forma jurídica de empresa muy popular entre los autónomos debido a sus ventajas fiscales y de responsabilidad limitada. Si estás pensando en crear tu propia sociedad limitada, sigue leyendo para conocer los pasos necesarios y los requisitos que debes cumplir.

Índice
  1. ¿Cómo crear una sociedad limitada como autónomo? Pasos y requisitos a tener en cuenta
  2. ¿Cuáles son los pasos necesarios para constituir una sociedad limitada?
  3. ¿Cuál es el capital mínimo necesario para constituir una sociedad limitada?
  4. ¿En qué momento es aconsejable crear una sociedad limitada?
  5. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuáles son los requisitos necesarios para crear una sociedad limitada como autónomo?
    2. ¿Cuál es el coste aproximado de crear una sociedad limitada siendo autónomo?
    3. ¿Qué ventajas fiscales o legales ofrece la creación de una sociedad limitada frente a ser autónomo individualmente?

¿Cómo crear una sociedad limitada como autónomo? Pasos y requisitos a tener en cuenta

Cómo crear una sociedad limitada como autónomo:

Para crear una sociedad limitada como autónomo, es necesario tener en cuenta los siguientes pasos y requisitos:

1. Escoger un nombre para la sociedad limitada que no esté registrado y comprobar su disponibilidad en el Registro Mercantil Central.

2. Redactar los estatutos de la sociedad, que deben contener información como el objeto social, la dirección de la sede social, el capital social, las participaciones sociales y las normas para su transmisión.

3. Depositar el capital social en una entidad bancaria para poder obtener un certificado bancario que acredite la existencia de dicho capital.

4. Firmar ante un notario la escritura de constitución de la sociedad limitada y presentarla en el Registro Mercantil junto con el certificado bancario y los estatutos.

5. Obtener el Número de Identificación Fiscal (NIF) para la sociedad limitada ante la Agencia Tributaria.

6. Inscribir la sociedad limitada en el Registro Mercantil y publicar la inscripción en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre la figura del administrador en una Sociedad Limitada

Algunos de los requisitos a tener en cuenta son:

- Ser autónomo o contar con al menos un socio más para constituir la sociedad.

- Tener un capital social mínimo de 3.000 euros.

- Designar un administrador o administradores que se encarguen de la gestión y representación de la sociedad.

- Cumplir con las obligaciones fiscales y laborales correspondientes.

Con estos pasos y requisitos se puede crear una sociedad limitada como autónomo de manera legal y efectiva.

¿Cuáles son los pasos necesarios para constituir una sociedad limitada?

Constitución de una sociedad limitada:

Paso 1: El primer paso es realizar una búsqueda de la disponibilidad del nombre de la sociedad que se pretende crear, a través del Registro Mercantil Central.

Paso 2: Una vez confirmado que el nombre está disponible, se debe redactar los Estatutos de la sociedad. En ellos se recogerán, entre otros aspectos, el objeto social, la forma de administración, la participación de los socios, la duración de la sociedad, etc.

👇Mira tambiénTodo lo que debes saber sobre el CNAE y su significado para los autónomos

Paso 3: Se deberá hacer la escritura de la sociedad ante notario. En ella se incluyen los Estatutos de la sociedad y la identificación de los socios fundadores.

Paso 4: Después de la escritura, se deberá liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y presentar la escritura en el Registro Mercantil correspondiente, junto con la documentación necesaria.

Paso 5: Finalmente, se debe publicar en el Boletín Oficial del Registro Mercantil la constitución de la sociedad.

Es importante destacar que después de constituir la sociedad, se deben registrar ciertos trámites como la obtención del NIF (Número de Identificación Fiscal) de la sociedad y la inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Tributaria.

¿Cuál es el capital mínimo necesario para constituir una sociedad limitada?

En el contexto de Autónomos, para constituir una sociedad limitada es necesario un capital mínimo de 3.000 euros, que puede aportarse en efectivo o en bienes valorados económicamente. La sociedad limitada es una forma jurídica muy utilizada por los autónomos, ya que limita su responsabilidad ante posibles deudas y permite crear una estructura empresarial más sólida. Además, la creación de una sociedad limitada conlleva una serie de trámites administrativos y legales que conviene conocer antes de tomar la decisión.

¿En qué momento es aconsejable crear una sociedad limitada?

Crear una sociedad limitada puede ser recomendable en varios momentos de la carrera de un autónomo o trabajador independiente.

En primer lugar, cuando el volumen de facturación del autónomo excede los límites máximos establecidos para tributar como persona física, que actualmente son de 1 millón de euros anuales en España. En ese caso, constituir una sociedad limitada permite facturar sin límite de cantidad y acceder a beneficios fiscales y contables que no están disponibles para los autónomos.

En segundo lugar, cuando el autónomo quiere separar su patrimonio personal del profesional, ya que la sociedad limitada tiene una personalidad jurídica propia y su responsabilidad se limita al capital social aportado. Esto significa que en caso de deudas, los bienes personales del autónomo no estarán en riesgo.

También puede ser aconsejable crear una sociedad limitada si el autónomo desea ampliar su negocio, contratar empleados o participar en concursos públicos, ya que la mayoría de estas actividades exigen tener una forma jurídica concreta.

👇Mira también¿Qué es la razón social de una empresa y por qué es importante conocerla?

Por último, otro momento adecuado para crear una sociedad limitada es cuando el autónomo trabaja en un sector con alto riesgo de responsabilidad civil, como la construcción o la sanidad, donde es conveniente contar con una responsabilidad limitada y un seguro de responsabilidad civil para proteger la empresa ante posibles sanciones o indemnizaciones.

En conclusión, la decisión de crear una sociedad limitada dependerá de las necesidades y objetivos de cada autónomo o trabajador independiente.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos necesarios para crear una sociedad limitada como autónomo?

Para crear una sociedad limitada como autónomo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

1. Capital social: Es necesario contar con un capital mínimo de 3.000 euros para constituir la sociedad limitada. Este capital social puede ser aportado por uno o varios socios.

2. Estatutos sociales: Es necesario redactar los estatutos sociales, que deben ser escritos y firmados por todos los socios. Los estatutos deben contener información sobre la denominación social, el objeto social, el domicilio social, el capital social, el número y valor nominal de las participaciones, así como las normas de funcionamiento de la sociedad.

3. Escritura pública: Una vez redactados los estatutos sociales, éstos deben formalizarse en una escritura pública ante notario.

4. Inscripción en el Registro Mercantil: La sociedad debe inscribirse en el Registro Mercantil correspondiente al domicilio social.

5. Obtención del CIF: Es necesario obtener el CIF (Código de Identificación Fiscal) de la sociedad.

6. Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE): La sociedad debe darse de alta en el IAE en el epígrafe que corresponda a su actividad.

👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre la factura de inversión sujeto pasivo en autonomía

7. Alta en la Seguridad Social: La sociedad debe darse de alta en la Seguridad Social y dar de alta a los trabajadores que tenga contratados.

Es importante destacar que constituir una sociedad limitada implica una serie de obligaciones fiscales, contables y laborales que deben ser cumplidas por la sociedad. Por tanto, es recomendable contar con la asesoría de un profesional en el momento de crear una sociedad limitada como autónomo.

¿Cuál es el coste aproximado de crear una sociedad limitada siendo autónomo?

El coste aproximado de crear una sociedad limitada como autónomo dependerá de varios factores como el objeto social, el capital social, la ubicación geográfica, entre otros aspectos. Aunque en general, se pueden considerar algunos gastos fijos como la redacción de los estatutos sociales, la inscripción en el Registro Mercantil y la obtención del NIF definitivo que oscilan entre los 500 y 1.500 euros.

Además, hay que contemplar los honorarios del notario y los gastos de constitución de la sociedad, como el registro de la escritura pública, la publicación en el BOE y la inscripción en el registro mercantil. Estos costes pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica y la complejidad de la documentación a presentar. En general, se estima que los gastos totales para crear una sociedad limitada pueden estar entre 1.500 y 3.000 euros.

Es importante tener en cuenta que, una vez creada la sociedad, también habrá otros costes recurrentes como la cuota de autónomos, impuestos, contabilidad, seguros, entre otros. Por tanto, antes de tomar la decisión de crear una sociedad como autónomo es conveniente hacer un análisis detallado de los gastos que se deben asumir.

¿Qué ventajas fiscales o legales ofrece la creación de una sociedad limitada frente a ser autónomo individualmente?

La creación de una sociedad limitada ofrece varias ventajas fiscales y legales frente a ser autónomo individualmente:

1. Responsabilidad limitada: La principal ventaja de crear una sociedad limitada es que la responsabilidad de los socios se limita al capital que han aportado a la sociedad. Esto significa que los bienes personales de los socios no pueden ser embargados para pagar las deudas de la empresa.

2. Tramitación sencilla: Aunque puede requerir algo de inversión inicial, la tramitación para crear una sociedad limitada es relativamente sencilla y rápida. Además, suelen existir gestorías especializadas que se encargan de todo el proceso.

3. Tributación más favorable: Las sociedades limitadas tienen acceso a un régimen fiscal más favorable que los autónomos individuales. Por ejemplo, las sociedades limitadas pueden deducir gastos como el alquiler de un local o la compra de material informático, lo que reduce la base imponible y el importe total a pagar.

👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre la proforma factura para autónomos

4. Credibilidad ante clientes y proveedores: Las sociedades limitadas tienen una imagen más profesional y seria que los autónomos individuales, lo que puede dar más confianza a los clientes y proveedores.

5. Mayor facilidad para conseguir financiación: Las sociedades limitadas suelen tener más facilidad para conseguir financiación a través de préstamos o créditos bancarios, ya que ofrecen mayor garantía de solvencia que los autónomos individuales.

En resumen, la creación de una sociedad limitada puede ofrecer más ventajas fiscales y legales que el trabajo como autónomo individual, aunque también conlleva una mayor inversión inicial y más trámites burocráticos.

En conclusión, crear una sociedad limitada puede ser una opción muy beneficiosa para aquellos autónomos que buscan expandir su negocio y limitar su responsabilidad frente a posibles deudas. Sin embargo, es importante tener en cuenta los aspectos legales y económicos que conlleva este tipo de sociedad. Es recomendable buscar el asesoramiento de profesionales del sector para tomar la mejor decisión y garantizar el éxito de nuestro proyecto empresarial. En definitiva, la creación de una sociedad limitada puede ser un gran paso para el crecimiento de nuestro negocio y nuestra carrera como autónomos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Todo lo que necesitas saber para crear una sociedad limitada como autónomo puedes visitar la categoría Empresas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Ayudas Autónomos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.