Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación por paternidad ante Hacienda

¡Bienvenidos a AyudasAutonomos! En esta ocasión, hablaremos sobre la devolución del IRPF por paternidad ante Hacienda. Si eres autónomo y has disfrutado del permiso de paternidad, estás en el lugar indicado. Te contamos cómo solicitar la devolución del IRPF que corresponde a ese periodo y te informamos sobre los plazos establecidos por la Administración. ¡Sigue leyendo y no pierdas detalle!

Índice
  1. La devolución del IRPF por paternidad: ¡Un derecho para los autónomos!
  2. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Los autónomos tienen derecho a solicitar la devolución del IRPF por paternidad?
    2. ¿Cómo se solicita la devolución del IRPF por paternidad en la declaración de la renta de un autónomo?
    3. ¿Cuáles son los plazos para solicitar la devolución del IRPF por paternidad en el caso de los autónomos?

La devolución del IRPF por paternidad: ¡Un derecho para los autónomos!

La devolución del IRPF por paternidad es un derecho que tienen los autónomos y que ha sido reconocido recientemente. Esta medida afecta a aquellos que hayan sido padres entre 2014 y 2017 y hayan tributado por actividades económicas. La devolución del IRPF es una buena noticia para los autónomos que se han visto en la obligación de reducir su actividad laboral debido a las responsabilidades que conlleva la paternidad. Es importante señalar que esta devolución debe ser solicitada por los interesados y su plazo finaliza el 30 de septiembre de 2018.

Preguntas Frecuentes

¿Los autónomos tienen derecho a solicitar la devolución del IRPF por paternidad?

Sí, los autónomos tienen derecho a solicitar la devolución del IRPF por paternidad.

👇Mira también¿Cómo afectará la nueva Ley de Conciliación Familiar en el 2023?

En 2019, el Tribunal Supremo dictaminó que la prestación por paternidad es una renta exenta de IRPF, por lo que los trabajadores autónomos pueden reclamar la devolución de las retenciones por este concepto.

Para solicitar la devolución, el autónomo deberá presentar una declaración complementaria del ejercicio en el que se percibió la prestación. Es importante destacar que el plazo para hacer esta solicitud es de cuatro años desde el final del ejercicio correspondiente.

Es recomendable que los autónomos guarden toda la documentación relacionada con la prestación por paternidad, como el certificado de la Seguridad Social o el documento que justifique el abono de la prestación.

👇Mira tambiénCómo ingresar billetes de 500 en un cajero automático: consejos y recomendaciones

En resumen, los autónomos tienen derecho a solicitar la devolución del IRPF por paternidad y es importante que guarden la documentación necesaria para realizar la solicitud correctamente.

¿Cómo se solicita la devolución del IRPF por paternidad en la declaración de la renta de un autónomo?

Para solicitar la devolución del IRPF por paternidad en la declaración de la renta de un autónomo, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Lo primero es asegurarse de que se cumplen los requisitos para solicitar la devolución del IRPF por paternidad. Estos requisitos son: haber disfrutado de permiso de paternidad durante 2016 o años anteriores y haber tributado por IRPF en esos años.

👇Mira tambiénCómo Facilitar el Cumplimiento de la AGPD en tu Negocio como Autónomo

2. Una vez comprobado que se cumplen los requisitos, hay que rellenar el formulario correspondiente. Este formulario se puede encontrar en la página web de la Agencia Tributaria o bien se puede solicitar en cualquier oficina de la misma.

3. A continuación, habrá que aportar la documentación necesaria. En este sentido, se deberá presentar el certificado de la empresa en el que se acredite el disfrute del permiso de paternidad, así como la declaración de la renta de los años correspondientes.

4. En el momento de realizar la declaración de la renta, se debe incluir en la casilla correspondiente la cantidad que se ha solicitado devolver.

👇Mira también¿Adiós al pago en efectivo entre particulares a partir de 2023?

5. Una vez presentada la documentación, la Agencia Tributaria procederá a revisarla y, si todo está correcto, realizará la devolución correspondiente.

Es importante tener en cuenta que la devolución del IRPF por paternidad puede tardar varios meses en procesarse.

¿Cuáles son los plazos para solicitar la devolución del IRPF por paternidad en el caso de los autónomos?

Los autónomos tienen derecho a solicitar la devolución del IRPF por paternidad si han disfrutado de este permiso entre 2014 y 2017. El plazo para solicitar dicha devolución es hasta el 30 de junio de 2021.

👇Mira tambiénCómo contabilizar gastos no deducibles en tu negocio como Autónomo

Es importante destacar que esta devolución solo se refiere a los casos en los que se ha tributado por este concepto, ya que algunas comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña o País Vasco tenían establecidas deducciones fiscales para este caso.

Para solicitar la devolución del IRPF de paternidad, los autónomos deberán presentar una declaración complementaria del IRPF correspondiente al año en el que se disfrutó del permiso de paternidad. Es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria.

En resumen, los autónomos que hayan disfrutado de un permiso de paternidad entre 2014 y 2017 tienen hasta el 30 de junio de 2021 para solicitar la devolución del IRPF correspondiente.

En conclusión, los autónomos que hayan disfrutado de un permiso de paternidad entre 2014 y 2017 podrán solicitar la devolución del IRPF correspondiente a las prestaciones recibidas durante dicho periodo. Esta medida, anunciada por el Gobierno en marzo de 2018 y recientemente puesta en marcha, supone una gran noticia para aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan sido padres en los últimos años. No obstante, es importante destacar que la solicitud debe realizarse antes del 31 de diciembre de 2018 y que, como siempre en estos casos, conviene asesorarse adecuadamente para evitar errores y agilizar el proceso. En definitiva, una buena noticia para los autónomos con hijos que podrán recuperar parte de lo abonado en su declaración de la renta.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación por paternidad ante Hacienda puedes visitar la categoría Gestiones.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir