En el marco de la crisis sanitaria por la Covid-19, los ERTES han sido una medida clave para proteger a los trabajadores y empresas. Recientemente se ha alcanzado un acuerdo para su prórroga, con importantes novedades que afectan a los autónomos. En este artículo repasaremos los detalles del acuerdo ERTES hoy y su impacto en el colectivo de autónomos.
- Todo lo que necesitas saber sobre el acuerdo de los ERTEs hoy para Autónomos
- Cyril Kamer - Cinderella (Official Video)
- ¿Cuáles son los Ertes que se extienden?
- ¿Cuál es la fecha de finalización del ERTE?
- ¿En qué momento se realiza el cobro del ERTE ETOP?
- ¿Cuál es el límite de prórrogas para un ERTE ETOP?
- Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo afectará el acuerdo de los ERTEs hoy a los trabajadores autónomos que se han visto afectados por la crisis del COVID-19?
- ¿Qué medidas se incluyen en el acuerdo de los ERTEs de hoy para apoyar a los autónomos en sus negocios y actividades?
- ¿Cuál es el papel de los autónomos en el acuerdo de los ERTEs de hoy y cómo pueden beneficiarse de él?
Todo lo que necesitas saber sobre el acuerdo de los ERTEs hoy para Autónomos
El acuerdo de los ERTEs hoy es importante para los Autónomos, ya que puede afectarles directamente. Es esencial entender que el objetivo principal del acuerdo es ofrecer medidas de protección y apoyo a los trabajadores durante la pandemia COVID-19.
Los ERTEs, o Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, son una herramienta que permite a las empresas suspender temporalmente los contratos de sus trabajadores, reduciendo así los costes laborales. En este sentido, los autónomos que tengan trabajadores a su cargo pueden beneficiarse de los ERTEs hoy como una medida para mantener a su personal durante la crisis económica actual.
El acuerdo alcanzado entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal incluye medidas adicionales para los autónomos. Por ejemplo, los autónomos que se hayan visto afectados por la crisis podrán recibir una prestación por desempleo de hasta 661 euros al mes, además de otras ayudas fiscales y financieras.
👇Mira tambiénVentajas y Desventajas de crear una Sociedad Limitada Nueva EmpresaEn resumen, los ERTEs hoy y el acuerdo suscrito son importantes para los autónomos ya que ofrecen medidas de protección y apoyo en el contexto de la pandemia. Los autónomos que tengan trabajadores a su cargo pueden optar por los ERTEs hoy como una forma de mantener a su personal, mientras que también podrán beneficiarse de ayudas financieras y fiscales adicionales.
Cyril Kamer - Cinderella (Official Video)
¿Cuáles son los Ertes que se extienden?
En el contexto de los autónomos, los ERTEs o Expedientes de Regulación Temporal de Empleo son medidas adoptadas por las empresas para suspender o reducir la jornada laboral de sus trabajadores de manera temporal durante situaciones excepcionales, como la crisis sanitaria por COVID-19.
En cuanto a los autónomos, existen ERTEs especiales que se aplican en caso de que el autónomo tenga trabajadores a su cargo. En estos casos, el autónomo puede solicitar la suspensión del contrato o reducción de la jornada laboral de sus empleados.
Además, durante la pandemia, se han aprobado medidas específicas para los autónomos, como es el caso del ERTE de autónomos, que permite a los trabajadores por cuenta propia suspender su actividad y acceder a una prestación económica por cese de actividad.
👇Mira tambiénCalendario de las Fechas Clave para el IVA Trimestral 2023 para Autónomos en EspañaEn resumen, los tipos de ERTE que se extienden en el contexto de los autónomos son el ERTE especial para trabajadores a cargo del autónomo y el ERTE de autónomos por cese de actividad.
¿Cuál es la fecha de finalización del ERTE?
En el caso de los autónomos, no existe una fecha específica para la finalización del ERTE, ya que esta medida solo se aplica a trabajadores por cuenta ajena. Sin embargo, los autónomos pueden solicitar la prestación por cese de actividad si su actividad se ha visto afectada por la crisis del COVID-19. Esta prestación se extenderá hasta el 31 de mayo de 2021, pero se puede prorrogar si así lo establece el gobierno. Es importante estar atentos a las noticias y actualizaciones sobre las medidas de apoyo a los autónomos durante la pandemia.
¿En qué momento se realiza el cobro del ERTE ETOP?
El cobro del ERTE ETOP en el contexto de Autónomos se realiza una vez que la empresa haya efectuado el pago correspondiente a la Seguridad Social y este haya sido aceptado. Es decir, primero se debe hacer la presentación de la solicitud del ERTE y esperar a que esta sea aprobada y autorizada por parte del SEPE, una vez que esto ha sucedido, la empresa debe pagar la cuota de la Seguridad Social correspondiente al ERTE y finalmente, se procederá al cobro del ERTE ETOP por parte del trabajador autónomo. Es importante destacar que aunque la empresa haya realizado el pago correspondiente, el periodo de espera para recibir el pago del ERTE puede variar según el proceso de verificación y autorización del SEPE. Por lo tanto, es necesario tener paciencia y estar atento a las actualizaciones sobre el estado de la solicitud.
¿Cuál es el límite de prórrogas para un ERTE ETOP?
El límite de prórrogas para un ERTE ETOP en el contexto de Autónomos depende de la causa justificada por la que se solicitó el ERTE. En general, la duración máxima de un ERTE ETOP es de 6 meses, pero puede ser ampliado en función de las causas que lo provocaron.
👇Mira tambiénLos 5 tipos de contratos de trabajo que estarán vigentes en el 2023Por ejemplo, en caso de fuerza mayor, el plazo máximo del ERTE se extenderá hasta que se elimine la situación de fuerza mayor que justificó su aplicación. Si el ERTE se ha solicitado por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, se podrá prorrogar por un máximo de 6 meses, aunque este plazo dependerá de las condiciones pactadas entre las empresas y los trabajadores.
En todo caso, es importante destacar que el ERTE ETOP tiene que estar debidamente justificado y documentado para evitar posibles sanciones o reclamaciones. Además, se recomienda a los autónomos que busquen asesoramiento profesional para gestionar correctamente cualquier solicitud de ERTE que deban realizar.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo afectará el acuerdo de los ERTEs hoy a los trabajadores autónomos que se han visto afectados por la crisis del COVID-19?
El acuerdo de los ERTEs tendrá un impacto indirecto en los trabajadores autónomos que se han visto afectados por la crisis del COVID-19. En primer lugar, es importante tener en cuenta que los ERTEs son una medida que permite a las empresas suspender temporalmente los contratos de trabajo de sus empleados y reducir o exonerar las cotizaciones sociales. Esto significa que los trabajadores por cuenta ajena afectados por un ERTE tendrán una cobertura económica durante el tiempo que dure la suspensión del contrato.
En cuanto a los trabajadores autónomos, es posible que aquellos que prestan servicios a empresas que hayan solicitado un ERTE puedan sufrir una disminución en su actividad económica o incluso quedarse sin trabajo temporalmente. Sin embargo, existen medidas específicas para los autónomos que se han visto afectados por la crisis del COVID-19, como las ayudas directas o la prestación por cese de actividad.
👇Mira también¿Qué es el TVA Intracomunitario y cómo afecta a los autónomos en España?La prestación por cese de actividad es una ayuda económica dirigida a los trabajadores autónomos que hayan tenido que suspender su actividad debido a la crisis sanitaria o hayan sufrido una reducción significativa en sus ingresos. En este sentido, el acuerdo de los ERTEs podría contribuir a reducir el número de autónomos que necesitan solicitar esta prestación.
En resumen, aunque los ERTEs no tienen un impacto directo en los trabajadores autónomos, el acuerdo alcanzado puede implicar una disminución en el número de autónomos que necesiten solicitar la prestación por cese de actividad, lo que podría tener un efecto positivo en el ámbito económico.
¿Qué medidas se incluyen en el acuerdo de los ERTEs de hoy para apoyar a los autónomos en sus negocios y actividades?
El acuerdo sobre los ERTEs alcanzado hoy incluye medidas para apoyar a los autónomos en sus actividades y negocios. En concreto, se ha acordado una prórroga de las ayudas a los autónomos hasta el 31 de mayo de 2021. Además, se ha establecido una exención del 100% de la cuota de autónomos para aquellos que hayan estado en situación de ERTE entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de este año.
Otra medida es la posibilidad de solicitar la prestación por cese de actividad si el negocio sufre una caída del 50% de su facturación en los meses de marzo, abril y mayo de este año. La prestación será compatible con el trabajo por cuenta propia y se requerirá haber cotizado un mínimo de 12 meses en los últimos 48 meses para acceder a ella.
👇Mira tambiénLos pasos esenciales para darse de alta como autónomo en EspañaPor último, también se ha acordado la extensión hasta el 31 de mayo de 2021 del plazo para solicitar la moratoria de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social. Esta medida permitirá aplazar el pago de las cotizaciones durante un máximo de 6 meses sin intereses.
¿Cuál es el papel de los autónomos en el acuerdo de los ERTEs de hoy y cómo pueden beneficiarse de él?
El papel de los autónomos en el acuerdo de los ERTEs de hoy es importante, ya que se han incluido medidas específicas para ellos. En el acuerdo se establece que aquellos autónomos que hayan estado en situación de cese de actividad durante al menos un mes podrán acceder a una exención del 100% de la cuota de autónomos durante el tiempo que dure el estado de alarma. Además, aquellos autónomos que no hayan tenido que cesar su actividad pero vean reducidos sus ingresos en al menos un 75% podrán acceder también a esta exención.
Es importante destacar que esta medida solo se aplicará a aquellos autónomos que hayan estado al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social antes del estado de alarma. Esta medida puede ser de gran ayuda para los autónomos que se han visto afectados por la crisis económica derivada del COVID-19, ya que les permitirá reducir sus gastos fijos y mantener su actividad mientras se recupera la economía.
En conclusión, el acuerdo alcanzado hoy sobre los ERTEs supone un gran alivio para los autónomos que se hayan visto afectados por la crisis del COVID-19. La posibilidad de prorrogar estos expedientes hasta el 31 de enero del 2021 y la exoneración de las cotizaciones sociales para aquellos que mantengan a sus trabajadores, son medidas muy importantes que ayudarán a muchos negocios a mantenerse a flote. Sin embargo, es necesario seguir trabajando en medidas que den una mayor protección a los autónomos y que permitan que la economía pueda recuperarse de manera más efectiva.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué implica el acuerdo de los ERTES hoy para los autónomos? puedes visitar la categoría Empresas.
Deja una respuesta
Artículos relacionados