Beneficios de contar con una dirección financiera externa

¡Muy buenas emprendedores y emprendedoras! Hoy os vamos a contar los Beneficios de contar con una dirección financiera externa, pero antes de nada vamos a definir cuales son los elementos básicos de la dirección financiera.

Elementos básicos de la dirección financiera

Podemos definir la gestión financiera como las tareas de planificar, ejecutar y analizar las finanzas de una empresa.

👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre la sociedad limitada: ventajas, requisitos y cómo constituir una

Lógicamente, esta planificación esconde el objetivo final, que es tomar decisiones empresariales en función de los recursos de los que dispone, ya sean suyos o ajenos. Gracias a esta toma de decisiones podemos optimizar mejor los recursos y; con ello lograr mejores resultados y beneficios, para que crezca el valor de nuestra empresa.

Para que la gestión financiera se convierta en una herramienta empresarial generadora de valor diferenciador, se requiere una buena formación en dos materias principales:

Contabilidad

La contabilidad es una disciplina científica encargada del estudio, medición y análisis de la situación económica y financiera de una empresa u organización con el fin de facilitar la toma de decisiones internas y el control externo y presentar la información previamente registrada. Esta información es utilizada por los asesores fiscales y financieros de una empresa, así como por sus directores; así como de agentes externos o partes interesadas (autoridad fiscal, seguridad social, entidades financieras, potenciales inversores…).

👇Mira tambiénCNAE: ¿Qué es y por qué es importante para los autónomos?

Por tanto, es una herramienta fundamental no solo para la toma de decisiones, sino también para el pago de las deudas contraídas y la negociación con los inversores.

Análisis financiero

En segundo lugar, se requiere una formación adecuada no solo para preparar estados financieros, balances y contabilidad de pérdidas y ganancias; pero también con formación para analizar dicha información. De esta manera, sabemos cuánto dinero tenemos realmente y qué recursos tenemos para los años venideros.

Ventajas de externalizar la dirección financiera

Estrategia financiera

Toda empresa tiene que seguir una estrategia definida. Siempre, eso sí, con metas alcanzables acordes con la organización. No solo será importante para mantener la salud financiera, sino también para saldar deudas con entidades de crédito o proveedores y mejorar el flujo de caja. A veces puede ser difícil definir metas concretas y razonables. La gestión financiera externa también sirve para este propósito. ¡Es una gran ayuda!

👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre la sociedad limitada unipersonal para emprendedores autónomos

Anticiparse a posibles problemas financieros

Una dirección externa te ayuda a descubrir posibles problemas financieros en tu empresa, como falta de liquidez, aumento de costos o impuestos inesperados. Al tener un escrutinio completo y continuo de las cuentas de la empresa, un director de finanzas puede anticipar estos problemas y ayudarlo a estar preparado para eventos imprevistos. En ciertas situaciones, nada mejor que la anticipación y la preparación para todo.

Gestión de riesgos financieros de una empresa

Si desea estar preparado para crisis o cambios en la empresa, recuerde que el outsourcing de gestión financiera tiene la capacidad de identificar cambios y proteger a la empresa incluso si realiza inversiones. En este sentido, la gestión del riesgo financiero de una empresa es fundamental.

Análisis adecuados a cada tipo de empresa

La primera y más importante ventaja es la disponibilidad de personal capaz de realizar un análisis económico y financiero completo y detallado de la situación de la empresa. Para ello, deben disponer de todos los datos del negocio como la evolución de las cuentas para extraer comparativas, patrones y previsiones. Estos pueden ser saldos de caja o resultados, análisis de financiamiento recibido o estudios de capital de trabajo, compras o inventario. Gracias a estos datos, estos empleados pueden brindarle un informe claro y conciso sobre cómo le está yendo a su empresa.

👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre la factura proforma para tu negocio como Autónomo

Optimización de costes y recursos

Sin duda, este aspecto debe ser una prioridad en la empresa. La administración externa puede ayudarlo a alcanzar sus metas de gasto en una variedad de áreas. No es un asunto baladí, porque la optimización de recursos asegura que usted tenga el capital necesario para las operaciones comerciales en curso, evite gastos innecesarios y, por supuesto, obtenga ganancias considerables.

Espero que os haya gustado este artículo y podáis valorar los beneficios que tiene externalizar la dirección financiera.

¿Tienes externalizada la dirección financiera de tu empresa?

👇Mira también¿Cómo calcular la cuota de autónomos en 2019? Descubre los cambios y novedades.
The following two tabs change content below.
Tu club de Networking INCONFORMISTA ¿Te unes a nosotros?. Plataforma creada para Ayudar a todos los Emprendedores, Autónomos y Pymes a dar a conocer su negocio gracias a nuestros eventos y reuniones.

Deja un comentario