Cómo descargar el modelo 390: guía para autónomos y empresarios

En este artículo, te enseñaré cómo descargar el modelo 390 para que cumplas con tus obligaciones fiscales como autónomo. El modelo 390 es un documento importante que debes presentar anualmente ante la Agencia Tributaria, por lo que es importante que sepas cómo hacerlo de forma correcta. ¡Sigue leyendo para conocer los pasos necesarios y mantener tu negocio en regla!

Índice
  1. Cómo descargar el modelo 390 para la declaración anual de Autónomos
  2. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cómo descargo el modelo 390 como autónomo?
    2. ¿Qué información necesito para rellenar el modelo 390 como autónomo?
    3. ¿Puedo presentar el modelo 390 como autónomo de forma telemática y descargar posteriormente el justificante de presentación?

Cómo descargar el modelo 390 para la declaración anual de Autónomos

Para descargar el modelo 390, debes seguir los siguientes pasos:

1. Accede a la página web de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es)
2. En la sección "Trámites destacados", busca el apartado de "Declaraciones y autoliquidaciones" y haz clic en él.
3. Se abrirá una nueva ventana en la que debes seleccionar el apartado "IVA".
4. A continuación, selecciona la opción "Modelos y formularios" y en la lista que se desplegará busca el modelo 390 correspondiente a la declaración anual del IVA.
5. Haz clic en el botón de "Descarga" y guarda el archivo en tu ordenador o dispositivo móvil.

👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre la cotización por cese de actividad para autónomos

Recuerda que este modelo se utiliza para la declaración anual del IVA de los autónomos y debe presentarse antes del 30 de enero de cada año. Es importante que rellenes este formulario con cuidado y atención para evitar sanciones o multas por parte de la Agencia Tributaria.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo descargo el modelo 390 como autónomo?

Para descargar el modelo 390 como autónomo, sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa al sitio web de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.gob.es.
2. En la parte superior derecha de la página, haz clic en "Sede Electrónica".
3. Selecciona "Trámites destacados" y busca la opción "Presentación telemática de declaraciones.
4. Dentro de esta opción, selecciona "Declaraciones informativas (modelos 180, 187, 188, 190, 193, 194, 196, 198, 216, 345 y 347) — Modelo 390. Declaración resumen anual del IVA".
5. Completa los campos obligatorios para acceder al formulario de descarga y presentación del modelo 390.
6. Descarga y guarda el modelo 390 en tu ordenador o dispositivo móvil para su posterior presentación.

👇Mira tambiénTodo lo que necesitas saber sobre la declaración conjunta de autónomos: Ejemplo práctico y consejos útiles

Recuerda que la presentación del modelo 390 es obligatoria para los autónomos que estén sujetos al régimen general de IVA. Además, debes presentarlo antes del 30 de enero de cada año para informar sobre las operaciones realizadas durante el año anterior.

¿Qué información necesito para rellenar el modelo 390 como autónomo?

El modelo 390 es una declaración anual del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que deben presentar los autónomos en España. Para rellenarlo, se necesitan recopilar varias informaciones importantes:

1. Facturas emitidas: Se debe tener un registro de todas las facturas emitidas durante el año, tanto con IVA como sin IVA. En el modelo 390, se deben incluir las facturas emitidas con sus correspondientes importes.

👇Mira tambiénCómo registrar una actividad como autónomo en Madrid

2. Facturas recibidas: Igualmente, es necesario contar con un registro de todas las facturas recibidas durante el año, para poder incluirlas en el modelo 390 y deducir el IVA correspondiente.

3. Libro de registro de bienes de inversión: Si se han realizado adquisiciones de bienes de inversión (como maquinaria, vehículos, equipos informáticos, etc.), se debe contar con un libro de registro de estos bienes, que contenga información detallada de cada uno, como su fecha de adquisición, valor, amortización, etc.

4. Operaciones intracomunitarias: Si se han realizado operaciones con países de la Unión Europea, se debe contar con información detallada de estas operaciones, como los importes y los correspondientes números de identificación fiscal de los proveedores o clientes.

👇Mira tambiénLa polémica subida de los autónomos para 2023: ¿qué cambios habrá y cómo afectará a los trabajadores por cuenta propia?

Con esta información recopilada y organizada, se puede proceder a rellenar el modelo 390. Es importante revisar bien todos los datos antes de presentar la declaración para evitar errores o posibles sanciones.

¿Puedo presentar el modelo 390 como autónomo de forma telemática y descargar posteriormente el justificante de presentación?

, como autónomo puedes presentar el modelo 390 de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria utilizando el programa PADRE o cualquier otro software homologado. Una vez que hayas presentado el modelo correctamente, podrás descargar el justificante de presentación en formato PDF, el cual servirá como comprobante de que has cumplido con tus obligaciones tributarias correspondientes al ejercicio fiscal correspondiente. Es importante que tengas en cuenta que esta opción solo está disponible para aquellos autónomos que hayan optado por la presentación telemática de sus declaraciones fiscales.

En conclusión, es importante recordar que el modelo 390 es una declaración anual de IVA que deben realizar los autónomos y empresas. La descarga de este modelo puede realizarse a través de la página web de la Agencia Tributaria, utilizando el certificado digital o el sistema Cl@ve PIN. No olvides presentar esta declaración en plazo para evitar posibles sanciones. Recuerda que estar al día con tus obligaciones fiscales es fundamental para el correcto funcionamiento de tu negocio. No dejes de cumplir con tus obligaciones fiscales como Autónomo.

👇Mira tambiénCómo saber cuánto dinero tienes como autónomo: herramientas y consejos útiles

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo descargar el modelo 390: guía para autónomos y empresarios puedes visitar la categoría Subsidios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Ayudas Autónomos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.